www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock

[Declaración]
"Contra la derecha y el ajuste del gobierno apoyamos al Frente de Izquierda de Argentina"

En las elecciones generales de Argentina, del próximo octubre, habrá cinco listas -luego de competir en las Primarias Abiertas y Obligatorias-. Pero solamente una de ellas plantea la ruptura con el FMI y la necesidad de una salida de fondo para que la crisis no la pague el pueblo. Declaración de intelectuales, escritores/as, artistas e investigadores/as en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Contra-la-derecha-y-el-ajuste-del-gobierno-apoyamos-al-Frente-de-Izquierda-de-Argentina

Bullrich y Milei, los candidatos de la derecha y la extrema derecha, anticipan su intención de endurecer los ataques hacia la clase trabajadora en beneficio de las grandes patronales. La primera mediante la apelación a una retórica del orden y la represión. El segundo a través de una resignificación de la vieja ortodoxia neoliberal presentada como “novedad”. Busca canalizar la bronca de amplios sectores con el actual estado de cosas detrás de un programa a medida de los capitalistas y el FMI.

Massa -candidato oficialista, actual ministro de Economía- a la cabeza del actual gobierno del Frente de Todos / Unión por la Patria, impuso una devaluación por mandato del FMI, pulverizando nuevamente los salarios, jubilaciones e ingresos de la clase trabajadora y sectores medios, perjudicando especialmente a monotributistas y sectores de la economía informal. Ahora anuncia medidas irrisorias para "compensar" ese nuevo ataque, motivadas por la coyuntura electoral, mientras ratifica la continuidad del plan de ajuste.

La derecha no se enfrenta llevando adelante una política que hace que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres más pobres. Los intentos de presentar la política del actual gobierno como alternativa frente a Milei y Bullrich no pueden eludir ese hecho elemental.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) es la única lista que plantea la necesidad de que la clase trabajadora y el pueblo se pongan en pie de lucha contra este saqueo, con medidas para que la crisis la paguen los grandes grupos empresarios que se enriquecieron a costa de la clase trabajadora. En un contexto en el que las opciones mayoritarias difunden permanentemente la idea de que no hay ninguna posibilidad de salir del capitalismo al mismo tiempo que este sistema lleva a niveles cada vez mayores de desigualdad, control social, crisis ecológica y decadencia cultural, es necesario levantar nuevamente las banderas de una sociedad socialista, que –en ruptura con el capitalismo– ponga las capacidades productivas al servicio de la reducción del tiempo de trabajo, de la mejora de las condiciones de vida y del desarrollo de las capacidades de todas las personas.

Quienes firmamos esta declaración apostamos a la movilización, la lucha y la organización para enfrentar los ataques del gobierno actual y prepararnos para lo que viene. Por ello, apoyamos la fórmula Myriam Bregman - Nicolás del Caño para las próximas elecciones, así como las listas del FITU en todo el país para ampliar la representación de la izquierda en el congreso nacional, legislaturas y municipios, en función de respaldar las luchas que tenemos por delante.

Primeras firmas:

Alberto Wiñazky (economista)
Alejandro Schneider (UBA/UNLP)
Martín Kohan (escritor/docente UBA)
Andrea Barriga (UNCo)
Luz Barassi (docente UBA)
Ángel Cerrutti (antropólogo/docente jubilado UNCo)
Ariel Petruccelli (UNCo)
Diego Ceruso (CONICET/UBA)
Eduardo Grüner (sociólogo, ensayista)
Facundo Nahuel Martín (UBA/UNIPE/CONICET)
Fernando Lizárraga (UNCo/CONICET)
Paula Varela (CONICET/UBA)
Francisco Cantamutto (CONICET/UNS)
Gastón Gutiérrez Rossi (comisión directiva AGD Sociales, Sociología UBA)
Hernán Camarero (Instituto de Historia Argentina y Americana UBA/CONICET)
Juan Duarte (CBC/Psicología UBA)
Leandro Molinaro (Instituto de Historia Argentina y Americana UBA)
Lucía Caisso (UNRaf/CONICET)
Lucas Poy (Universidad de Amsterdam, Países Bajos)
Martín Mangiantini (Instituto de Historia Argentina y Americana UBA)
Mauricio Suraci (UNCo)
Omar Acha (Instituto de Historia Argentina y Americana UBA)
Pablo Alabarces (doctor en Sociología/docente UBA)
Pablo Becher (UNS/ADUNS)
Pablo Scatizza (UNCo)
Pedro Karczmarczyk (UNLP/CONICET)
Roberto Gargarella (UTDT)
Roberto Gabriel Vinogradski (Derecho UBA)
Santiago Benítez Vieyra (IMBIV/CONICET/UNC)
Santiago Roggerone (FSOC/UBA)
Y siguen las firmas...

Podés dejar tu firma acá:

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá