www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock

Elecciones
Lo que dejaron las elecciones en Mendoza
Redacción Mendoza

Alfredo Cornejo será el próximo Gobernador de la provincia, tras una elección que estuvo marcada por la caída de votos tanto de Cambia Mendoza como del peronismo con respecto a las anteriores. La izquierda, encabezada por Lautaro Jiménez, creció y se consolida como una alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud para enfrentar el ajuste y la derecha.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Lo-que-dejaron-las-elecciones-en-Mendoza

Las elecciones provinciales en Mendoza no arrojaron grandes sorpresas, Alfredo Cornejo será el próximo Gobernador de la provincia, con el 39 % de los votos escrutados al momento de cerrar esta nota.

Cambia Mendoza bajó tanto con respecto a las Paso provinciales (donde las listas de Cornejo y Petri habían sumado el 42 %), como en relación a las últimas elecciones ejecutivas de 2019 donde Rodolfo Suárez había superado el 51 %. Mientras que Omar de Marchi, quien encabezó la lista Unión Mendocina, quedó segundo con el 29 %.

El otro dato de la elección fue la pésima elección del peronismo: la fórmula Parisi-Ilardo cosechó el 14.75 % de los votos, haciendo la peor elección de las últimas décadas. Arrastrados por la crisis del Gobierno Nacional y el rol cómplice del peronismo local al ajuste de Cornejo y Suárez, sacaron la mitad de los votos que en 2019 y menos aún que en las últimas Paso.

El Partido Verde obtuvo el 11 % de los votos, luego de una campaña donde algunos de sus referentes se pasaron a la lista de De Marchi, con acusaciones cruzadas.

Por su parte, el Frente de Izquierda (4,23 %) hizo una elección que marcó un crecimiento con respecto a las últimas elecciones para Gobernador, consolidando una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud frente el ajuste y la derecha.

La campaña encabezada por Lautaro Jiménez, maestro de escuela, logró instalar la discusión sobre la defensa de la educación y la salud pública, en el marco de una campaña donde prevaleció una agenda derecha, como quedó evidenciado en el debate de candidatos de la semana pasada.

En el Gran Mendoza, el FIT superó el 5 %, haciendo una importante elección en departamentos populares como Las Heras o Guaymallén.

Acompañado por Laura Espeche, Marcia Marianetti y Victor da Vila, Jimenez aseguró ante los medios presentes que " fue elección muy compleja, con una fragmentación muy importante de los votos de la oposición, que lo ha sabido capitalizar el oficialismo para retener a la provincia en un contexto de derrumbe del oficialismo nacional. Y en ese contexto aparecieron muchas listas, distintos discursos, todo tipo de acusaciones cruzadas y estrategias para tratar de capitalizar esa bronca, ese descontento. En ese contexto nosotros revalorizamos este volumen de votos muy importante que ha logrado sostener el Frente de Izquierda, e incluso crecer en relación a las elecciones del 2019, y que creemos que es una base para seguir construyendo, para seguir fortaleciendo un mensaje en defensa de la clase trabajadora, de la educación pública, es un paso importante".

"No es un panorama político fácil de traducir. Sin embargo, también es importante lograr transitar estos escenarios, logrando revalidar el espacio de la izquierda que no por nada la derecha los ataca con tanta dureza. Porque saben que somos un sector que va a pelear hasta el final", completó.

Mirá los resultados:

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá