El economista de La Izquierda Diario y El círculo rojo publicó un hilo de tuits analizando las nuevas estadísticas de pobreza. Un dato muy fuerte: cuánto aumentó este índice desde que el FMI regresó a la Argentina en 2018.
#Pobreza (abro hilo) Un nuevo aumento de la pobreza en el 1° sem del año: casi 4 puntos porcentuales más que en el 1° sem 2022 El Frente de Todos consolida la pobreza en un nuevo nivel: 40,1 % de la población pobre. Entre los niñes y jóvenes hasta 14 años casi 60 % (sigue) pic.twitter.com/ZWs9FPazeI — Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
#Pobreza (abro hilo)
Un nuevo aumento de la pobreza en el 1° sem del año: casi 4 puntos porcentuales más que en el 1° sem 2022
El Frente de Todos consolida la pobreza en un nuevo nivel: 40,1 % de la población pobre.
Entre los niñes y jóvenes hasta 14 años casi 60 %
(sigue) pic.twitter.com/ZWs9FPazeI
— Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
Durante el 1° sem 2018, cuando regresó el FMI de Mauricio Macri, el 27,3% de la población era pobre. Ahora 40,1% No hay dudas que las políticas del Fondo son una máquina de generar pobreza. También aumento desde entonces y en el último año la indigencia. (sigue) — Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
Durante el 1° sem 2018, cuando regresó el FMI de Mauricio Macri, el 27,3% de la población era pobre. Ahora 40,1%
No hay dudas que las políticas del Fondo son una máquina de generar pobreza.
También aumento desde entonces y en el último año la indigencia.
(sigue)
Según los datos que publicó hoy INDEC, para terminar con la pobreza deberían aumentar 60 % los ingresos en los hogares pobres o $76 mil en promedio. Los "alivios" oportunistas de Massa en campaña no solo son coyunturales, sino que están lejos de esa cifra. (sigue) — Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
Según los datos que publicó hoy INDEC, para terminar con la pobreza deberían aumentar 60 % los ingresos en los hogares pobres o $76 mil en promedio.
Los "alivios" oportunistas de Massa en campaña no solo son coyunturales, sino que están lejos de esa cifra.
La situación es grave en todo el país, pero en algunas geografías mucho más: Part. GBA: 47% de pobreza, 6 mill de pobres, de los cuales casi 1,5 millones son indigentes Gran San Luis: 47% de pobres Gran Resist.: 60% de pobres Sgo Est-La Banda: 47 % Concordia: 58 % (sigue) — Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
La situación es grave en todo el país, pero en algunas geografías mucho más:
Part. GBA: 47% de pobreza, 6 mill de pobres, de los cuales casi 1,5 millones son indigentes
Gran San Luis: 47% de pobres
Gran Resist.: 60% de pobres
Sgo Est-La Banda: 47 %
Concordia: 58 %
No hay salida si no se rompe con el FMI, si no se termina con las recetas que llevaron a la Arg desde un 4% de pobreza en los '70 al 40,1% actual Esas recetas incluyen la semi dolarización de la convertibilidad de Cavallo, tan admirado por Milei, y los desastres de JXC y UxP — Pablo Anino (@PabloAnino) September 27, 2023
No hay salida si no se rompe con el FMI, si no se termina con las recetas que llevaron a la Arg desde un 4% de pobreza en los '70 al 40,1% actual
Esas recetas incluyen la semi dolarización de la convertibilidad de Cavallo, tan admirado por Milei, y los desastres de JXC y UxP