www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock

Día de Acción por el Derecho al Aborto
Myriam Bregman: “Nos dijeron que las mujeres teníamos que esperar y avanzó el ajuste y la derecha”
Sol Bajar | @Sol_Bajar
VER VIDEO
https://youtu.be/5MQQpgEqlBE

La referente del Frente de Izquierda Unidad fue la única candidata presidencial en acompañar la movilización de las mujeres. Desde la Plaza de Mayo, dialogó con distintos medios presentes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Myriam-Bregman-Nos-dijeron-que-las-mujeres-teniamos-que-esperar-y-avanzo-el-ajuste-y-la-derecha

En el marco del día de Acción Global por el derecho al aborto, miles de personas participaron de la movilización que partió de Plaza de Mayo al Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. Junto a organizaciones de mujeres, sociales y de la izquierda que marcharon, también lo hizo la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman.

La referente de la izquierda fue la única candidata que acompañó la movilización. En diálogo con medios presentes, no obvió denunciar que mientras las mujeres pelean por instalar la agenda de lucha por sus derechos, el resto de los candidatos, o se llama al silencio o habla para atacar las conquistas que arrancaron las mujeres y la diversidad sexual con su lucha en las calles, como es el caso de Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villaruel. Ni hablar de Ramiro Marra. "No se puede naturalizar la reacción patriarcal", dijo Bregman en diálogo con C5N, y destacó que "habiendo conquistado el derecho al aborto, no terminamos nuestra pelea, sino que sólo la comenzamos".

Mientras Milei asegura que va a plebiscitar el derecho a decidir, amenaza con eliminar la educación sexual integral en las escuelas y promete un ajuste mayor, en un año de Massa como superministro ya hay 1,7 millones más de pobres y la mayoría de ellos son mujeres y niños. Por eso Bregman señala también que "el ajuste que estamos viviendo es otro tema convocante" y remarca que "durante la gestión de Sergio Massa como ministro se amplió la brecha salarial entre varones y mujeres. La mujeres ganamos menos, somos las más pobres entre los pobres, y somos las principales perjudicadas por el ajuste del gobierno y el Fondo Monetario", subraya.

Te puede interesar: 28 de setiembre. Un primer paso del movimiento de mujeres para enfrentar el ajuste y a las derechas

En diálogo con la TV Pública, la candidara del Frente de Izquierda, destaca también que por eso es muy importante que "hoy estemos poniendo la agenda de las mujeres en la calle. Muestra que éso es lo que hay que recuperar para que no avance la derecha".

"Dijeron muchas veces que teníamos que esperar y lo único que avanzó es la derecha", subrayó, y explicó que "bastará cualquier crisis para que pongan en cuestión nuestros derechos". Como plantea junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, nunca los derechos se conquistan de una vez y para siempre: "del otro lado hay muchos enemigos", reflexiona, y añade que "donde nos dijeron que todo iba a venir de arriba, que con un ministerio bastaba, ellos avanzaron". En efecto, sobre esos límites que otros fueron corriendo, se instalaron candidatos que directamente son reacción patriarcal y lo reivindican.

"No lo disimulan ni un poquito", afirma, y no se cansa de interpelar a quienes del otro lado de la pantalla puedan estar prestando atención a la manifestación en las calles: "es muy importante que volvamos a debatir y a organizarnos, y que no caigamos en la trampa de que tenemos que esperar, que hay otros temas más urgentes que resolver como la crisis económica y que después vendrán nuestros derechos, porque somos la mayoría", señala.

Como advierte, las mujeres somos mayoría entre la población más pobre, entre los hogares que están más endeudados, entre quienes trabajan de manera precaria, entre quienes perciben los peores salarios. Con esa misma fuerza y convicción que cuando gritamos Ni una Menos, o arrancamos nuestro derecho a decidir con el aborto legal, la educación sexual integral y otras importantes conquistas, hoy tenemos planteado organizarnos y ganar la calle por todas nuestras libertades. Contra la derecha, el ajuste del gobierno y el FMI, esa es una tarea del momento: recuperar esa fuerza para enfrentar a quienes hoy quieren avanzar sobre nuestras conquistas.

Para hacerlo, el llamado a la resignación no es buen aliado. La confianza en la fuerza de nuestra organización es una herramienta enorme para defender cada derecho conquistado, y luchar por todas nuestras libertades. De cara a las generales de octubre, esto implica dar un mensaje muy claro: ni sometidas, ni cómplices. Junto a Myriam Bregman, Andrea D’Atri, y cientos de jóvenes, trabajadoras ocupadas y desocupadas y luchadoras de todo el país, desde Pan y Rosas y el Frente de Izquierda Unidad, te invitamos a dar con nosotres esa pelea.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá