www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Nueva Constitución
Presidente de la CPC se cuadra con republicanos: "Proyecto de nueva constitución se debe aprobar"
Antonio Paez | Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Ricardo Mewes, presidente de la CPC se refirió al proceso constituyente hablando de la necesidad de cerrar el capítulo y llamó a aprobar la propuesta republicana, según Mewes esto daría estabilidad al país.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Presidente-de-la-CPC-se-cuadra-con-republicanos-Proyecto-de-nueva-constitucion-se-debe-aprobar

Como ya es costumbre, las organizaciones empresariales poco a poco se han ido cuadrando con el proyecto que se encuentra redactando el Consejo Constitucional liderados por Republicanos. En esta oportunidad, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, se refirió a los últimos índices de actividad económica del país y no perdió oportunidad para referirse al proceso constituyente en curso.

Durante la entrevista a Radio Duna, Mewes habló de que cerrar el proceso constituyente es la “llave maestra” para dar estabilidad al país, pero estos dichos del empresario no son porque le importe lo que pasa al “país”, sino porque desde la CPC existe la conciencia de que el nuevo proceso constitucional está dirigido, mayoritariamente, por sectores que históricamente han defendido los intereses de los grandes empresarios nacionales y extranjeros.

Aún cuando han existido diversas opiniones en torno a cómo Republicanos ha llevado el proceso adelante, Mewes es consciente que esta es una oportunidad histórica para apuntalar a nivel constitucional negocios que hoy solo estaban por ley como son la privatización de la salud, educación y la previsión social, así como modificar el régimen de concesiones y otros temas.

No contento con esto, Mewes "lloró la carta", señalando que los empresarios lo “están pasando mal”: “hay empresas que están quebrando y cuando las empresas quiebran ¿de dónde van a sacar flujo para contratar personas? Así no se puede. Estos dichos del principal representante de los empresarios en Chile es una burla para las familias trabajadoras que vieron por meses como se pulverizaron sus salarios por la alta inflación que afecta al país desde el año pasado, o las miles de familias que perdieron sus hogares producto de los sistemas frontales que afectaron la zona central del país.

Mientras las grandes empresas acumularon enormes ganancias durante los últimos años, el 50% de las y los trabajadores ganan menos de $503.000 pesos líquidos y solo un 19% más de $1.00.000 de pesos líquidos al mes y aun así hay regiones como Arica, Coquimbo o Valparaíso donde el 50% de los trabajadores ganan menos de $500.000 pesos líquidos.

Por último y como toda las encuestas vienen señalando, este proceso es rechazado por amplias franjas de la población además, ha demostrado ser un un proceso que en nada avanzará a terminar con las miserias del Chile neoliberal heredado de la dictadura y perfeccionado por los gobiernos desde los 90 hasta hoy, sin excepción, con un gobierno actual que se ha dedicado, por ejemplo, a fortalecer los mecanismos represivos y de impunidad para las policías, piezas clave de la defensa de la dictadura y su legado hasta hoy.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá