www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de octubre de 2023 Twitter Faceboock

Elecciones 2023
¿Quienes son los candidatos de la izquierda en Zona Sur del GBA?
Redacción Zona Sur GBA

El Frente de Izquierda, en todo el país, lleva en sus listas los trabajadores, mujeres y jóvenes que se proponen convertir las bancas conquistadas en puestos de lucha para enfrentar el próximo período. Conocé quienes son.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Quienes-son-los-candidatos-de-la-izquierda-en-Zona-Sur-del-GBA

Con Myriam Bregaman como candidata a presidenta y Nicolás del Caño a vicepresidente, el Frente de Izquierda pondrá en pie una alternativa política independiente con una lista llena de trabajadores, mujeres y jóvenes que son reconocidos y reconocidas por representar distintas luchas.

En la provincia de Buenos Aires se disputará “la madre de todas las batallas”, y allí la lista de la izquierda llevará como candidato a gobernador al dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero de IS, junto a la exdiputada y referente de la oposición combativa en el Suteba La Matanza Nathalia González Seligra del PTS, que vienen de recorrer toda la provincia impulsando una gran campaña contra la resignación que promueve el peronismo para apoyar a Massa como un mal menor contra la derecha de Juntos y Milei.

Las principales candidaturas por distrito

En Almirante Brown Mónica Mendez (IS), trabajadora de la salud e integrante de Cicop, se postula como candidata para la intendencia. El primer concejal de la lista es Andrés Padellaro (PTS), trabajador ferroviario, en el sector de limpieza en la estación Darío y Maxi de la línea Roca. Fue referente de la lucha de los tercerizados de 2010 donde cerca de 3000 ferroviarios lograron el pase a planta permanente.

En Avellaneda la candidata a intendenta es Alejandra Vercelino, joven metalúrgica, trabajadora de la fábrica SIAM, de la que fue despedida y reincorporada junto a sus compañeros, gracias a una enorme lucha en 2018. La acompaña como candidato a concejal Fernando Luna, trabajador de Shell-Raízen. Es parte de la agrupación Naranja Petrolera dentro del Movimiento de Agrupaciones Clasistas. Fernando fue despedido por Shell en 2014, y gracias a la lucha logró su reinstalación junto a Gustavo Michel, quien es parte de la lista de candidatos a diputados nacionales.

Te puede interesar: En Avellaneda la reconocida luchadora Alejandra Vercellino encabeza la lista de Bregman y Del Caño

Como candidata a intendenta de Esteban Echeverría está Ayelén Córdoba, trabajadora de GPS -tercerizada de Aerolíneas Argentinas-. Referente de la lucha de los tercerizados del aeropuerto de Ezeiza. Owen Luna, trabajador estatal y militante por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, integra la lista de concejales.

Te puede interesar: Ayelén Córdoba: la trabajadora aeronáutica precandidata a intendenta de Esteban Echeverría

Para disputar el municipio de Ezeiza se postula intendente Gabriel Padilla, trabajador aeronáutico e integrante de la agrupación de oposición antiburocrática El Despegue. Agustín Palazzesi, docente de la agrupación Marrón de Suteba, se postula como concejal.

Te puede interesar: Gabriel Padilla, el precandidato a intendente de Ezeiza que es delegado del Aeropuerto

En Florencio Varela el candidato a intendente es el trabajador de la docencia Fabio Boleo (IS). Sebastián Muzyka, docente de la agrupación Marrón, es candidato a concejal. También forma parte de la nómina Anabella Barrios, trabajadora precarizada y estudiante de la Universidad de Lanús.

Sofía Salce, docente y Lic. en Trabajo Social de la UNLA, es la candidata a intendenta en Lanús. Belén Soria, jóven trabajadora precarizada y estudiante de la Universidad de Lanús es candidata a concejal.

Te puede interesar: Sofia Salce, la trabajadora social que disputa la intendencia de Lanús para fortalecer la izquierda y las luchas

En Lomas de Zamora la lista local está encabezada por Paula Canalis como candidata a intendenta. Es psicopedagoga y trabaja como docente en educación especial en la zona de Ingeniero Budge. Florencia Baudracco, joven estudiante terciaria y trabajadora auxiliar de la educación pública, se postula a concejal.

Te puede interesar: Lomas de Zamora: los trabajadores, las mujeres y la juventud tenemos una lista que levanta la izquierda junto a Myriam Bregman y Nicolás Del Caño

Marcelo Gómez es candidato a intendente en Presidente Perón. Es trabajador municipal, integrante de la agrupación Marrón Clasista de ATE, con 30 años de oficio en maquinaria. Sandra Saucedo, trabajadora de casas particulares que jugó un rol fundamental en la solidaridad con las familias de la recuperación de tierras de Guernica, es candidata a concejal junto a la joven docente Romina Gómez y compañeras y compañeros que vienen haciendo una experiencia de organización en la Asamblea Permanente de Guernica.

Te puede interesar: Presidente Perón: el reconocido trabajador y luchador Marcelo Gómez encabeza la lista de Bregman y Del Caño

En Quilmes Carla Villani, joven trabajadora de la salud en el sector de discapacidad, se postula como candidata a intendenta. Es Consejera Estudiantil del Departamento de Ciencias Sociales y Escuela de Artes de la UNQ, donde estudia la Lic. en Terapia Ocupacional. Cristián Florentín, docente de la agrupación Marrón, se postula como candidato a concejal.

Desde Cañuelas, Jesica Lavia encabeza la lista como candidata a Intendenta. Jesica es trabajadora social y estatal de la ANSES, y será acompañada por Esteban Juárez Roldán, trabajador de la salud, en la lista de concejales.

Para el municipio de Berazategui es candidata a intendenta Leila López, trabajadora precarizada en un call center y estudiante de historia. Camila Ledesma integra la sección de concejales, es enfermera y es parte de la Secretaría de género y diversidad de la UNQ.

De la lucha por tierra para vivir a llevar la voz de los de abajo como legisladoras
Nicole Salvatierra es candidata al Parlasur Nacional. Nicole fue parte de la enorme lucha por el derecho a la vivienda que tuvo lugar a partir de la recuperación de tierras de Guernica en el año 2020. Junto a otras mujeres y familias, resistió el violento desalojo del gobierno de Axel Kicillof, con Berni a la cabeza. Las familias de Guernica luego de 3 años de organización vienen de lograr la titularidad de los lotes donde estarán sus vivienda. Es referente de la Asamblea Permanente de Guernica, madre y trabajadora precarizada.

Te puede interesar: Nicole Salvatierra: "La pelea por la vivienda es una pelea política"

Carmen Leguiza Ibañez se postula a senadora por la tercera sección. Al igual que muchas mujeres que fueron a la toma de Guernica porque se quedaron sin trabajo para pagar el alquiler, Carmen fue una más de ellas. Es trabajadora de casas particulares, madre soltera de Mateo, uno de los jóvenes que forma parte de la Asamblea Permanente de Guernica. Una referente de la recuperación de tierras y del barrio Kolino de Quilmes donde le prestaron una casa temporalmente y toda la comunidad guaraní la apoya.

Deidamia Fleitas es candidata a senadora suplente por la tercera sección. Es madre y trabajadora de comercio en Quilmes, forma parte de la Asamblea Permanente de Guernica y es madre de tres niños. Otra de las compañeras que en estos tres años siguió luchando por el derecho a la tierra.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá