www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de noviembre de 2023 Twitter Faceboock

Hacia el balotaje
Bailando por el “voto sojero”: en Córdoba, Massa prometió menos retenciones a patronales del campo
LID Economía

Habiéndoles otorgado el privilegio de tres ediciones de dólar soja y estando vigente el dólar agro, el ministro-candidato le realizó un nuevo guiño a los grandes empresarios agrarios. Este lunes declaró que si es electo convocará a discutir una baja en los impuestos para las exportaciones de trigo, maíz y soja. Una nueva transferencia en favor de los que realizan ganancias millonarias.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Bailando-por-el-voto-sojero-en-Cordoba-Massa-prometio-menos-retenciones-a-patronales-del-campo

A pocas semanas del balotaje y desde la provincia de Córdoba, donde ni el Frente de Todos ni Unión por la Patria pudieron recuperar los votos perdidos luego del conflicto con el campo en 2008, Sergio Massa realizó declaraciones en favor de los grandes empresarios del agro. El ministro y candidato afirmó que: "Tenemos que pensar juntos cuando termine la elección -para que no digan que hago anuncios de campaña-, la obligación de bajar retenciones al trigo, maíz, soja, como forma de aumentar nuestro volumen exportador".

En la pelea de votos con Milei, el oficialismo apuesta a ganar apoyos otorgando aún más beneficios a uno de los sectores más rentables del país. La referencia fue directa, ya que Massa explicó que su objetivo es “empezar a despejar el camino para que Gobierno, provincias y campo trabajemos todos juntos por el desarrollo económico".

Fue el mismo ministro quién reconoció que viene otorgando grandes concesiones al sector. Al respecto señaló: “A veces se da como hace algunos meses eliminando retenciones a las economías regionales. Hoy el maní ya no paga retenciones, como otras 33 economías regionales. Hoy la lechería tampoco paga retenciones". También podría haber recordado que gracias a las tres versiones del dólar soja el Estado realizó una transferencia de ingresos hacia el agropower de alrededor de $500.000 millones.

Te puede interesar: La “mala memoria” de Massa: habla contra el endeudamiento de Macri tras haberlo legalizado en Diputados

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Jose Bahillo, relató que: "En las últimas semanas (Sergio Massa) me pidió distintos informes de cuál va a ser la proyección de exportaciones agropecuarias y simular una baja de alícuotas a las retenciones al sector agropecuario", explicó el secretario en declaraciones a Radio La Red. Estos gestos hacia a las patronales del campo, muestras con un nuevo gobierno de Massa profundizará la desigualdad en favor de los multimillonarios. Pese a las continúas concesiones a los grandes empresarios, la pobreza no ha dejado de aumentar y afecta a más del 40 % de la población.

Las rebajas impositivas para exportar no son exclusivas del agro. A las petroleras ya se les había otorgado a comienzos de año la posibilidad de exportar el 20% de su producción de petróleo y gas sin pagar retenciones, y pudiendo disponer libremente del 100% de los dólares provenientes de dichas exportaciones. En la industria automotriz sólo deben pagar la alícuota (de entre 3 y 4,5 %) hasta el monto de las exportaciones facturado en 2020 y, una vez superado, tributan 0% para las nuevas exportaciones.

El comercio exterior es la principal fuente de dólares para el país, pero en la actualidad es manejado por un oligopolio privado, que les permite realizar especulaciones y maniobras de todo tipo, como los grandes empresarios del campo que retienen granos a la espera de una mayor devaluación. Un monopolio estatal del comercio exterior, como propone la izquierda, gestionado por los trabajadores permitiría administrar las divisas generadas por las exportaciones en función de las necesidades de una producción al servicio de las mayorías populares y no de las ganancias de unos pocos.

También te puede interesar: Israel detuvo en la madrugada a la joven Ahed Tamimi, símbolo de la resistencia palestina

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá