Mientras tanto, el gobierno de EEUU y toda la Unión Europea han salido a respaldar al ultraderechista Netanyahu, se han encargado de generar un cerco mediático sobre el genocidio al pueblo palestino. Siguen financiando y enviando armas al ejército de Israel y guardan silencio ante el corte de luz, agua y alimentos a la Franja de Gaza.
Se estima que en este mes de bombardeos se han detonado más de kilotones de explosivos que en Hiroshima, y que el norte de Gaza está prácticamente en ruinas, Israel inició las incursiones terrestres que no pueden tener más que más muertes civiles como resultado, mientras garantizan una autentica limpieza étnica.
En el mundo árabe millones han salido a movilizarse contra esta masacre, mientras que en países imperialista multitudinarias movilizaciones han repudiado al apoyo político de sus gobiernos a Israel, y han iniciado un movimiento de solidad con Palestina, como hemos visto en España, Inglaterra, Alemania, Francia y EEUU.
En México han tenido lugar diversas acciones de solidaridad, las más notables, tres movilizaciones de miles en la CDMX, sin embargo, creemos que dentro de las universidades es necesario crear un movimiento de estudiantes, académicos y trabajadores que se movilice exigiendo el cese inmediato a los bombardeos en Gaza, la ruptura inmediata de relaciones económicas, comerciales y diplomáticas con Israel, mientras pelea por una única Palestina, donde sin importar religión o etnia, se viva en paz y fraternidad.
Para esto, necesitamos seguir fortaleciendo la movilizaciones, saliendo miles más a las calles en solidaridad con Palestina, por lo que para potenciar y hacer realidad lo anterior, opinamos que hay que realizar asambleas amplias y democráticas, que discutan como poner en pie grandes Comités universitarios en solidaridad con el pueblo Palestino, y que sumen activamente a toda aquel y aquella que desee denunciar este crimen del imperialismo, recuperando los métodos de la clase trabajadora impulsando acciones y paros ahí donde sea posible.
Un amplio movimiento autoorganizado, que tome los mejores ejemplos de los movimientos antiguerra y antiimperialistas, como aquellos que luchaban contra la Guerra en Vietnam o la Guerra en Irak, y que tenga bien claro que es necesario pelear por acabar con el ilegítimo, ilegal y colonizador Estado de Israel.
Llamamos a lxs estudiantes, docentes y trabajadorxs de las universidades, así como a organizaciones y colectivos a sumar esfuerzos con este objetivo. La cita es el jueves 10 de Noviembre a las 14 hs en el Ágora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Por una Coordinación Universitaria en Solidaridad con Palestina
¡Alto al bombardeo y la ocupación sionista!
¡Abajo el Estado de Israel!
¡Ruptura inmediata de la relaciones comerciales y diplomáticas con Tel Aviv!
¡Viva Palestina Libre! |