Fotografía: www.online-911.com
Fernanda “Coty” Olmos era una querida vecina del barrio Alfonso de Santa Fe. Había encabezado reclamos de los vecinos del barrio y en particular, se destacó por su labor solidaria durante las dramáticas inundaciones que afectaron la ciudad en 2003.
El viernes por la tarde, Fernanda fue asesinada en su humilde vivienda. Una amiga dio aviso al 911 al hallar la puerta entreabierta y un policía la encontró si vida al costado de la cama.
Tenía golpes en el rostro, varias puñaladas en el cuello, profundas heridas de arma blanca en espalda y abdomen, y un balazo calibre 22 en el pecho. Además, según los peritos tenía marcas de defensa y el lugar estaba en completo desorden: había vidrios rotos, lo que denota que hubo una pelea.
La brutalidad del asesinato hace pensar que se trata de un crimen transfóbico, un femicidio contra una mujer trans. Sin embargo los peritos hicieron declaraciones en los medios utilizando la inocua categoría de “conflicto personal”. Esto no es de extrañar ya que el fiscal Regional Ricardo Fessi informó sobre los hechos a los medios de comunicación llamando a la víctima Edgardo Olmos. Una actitud transfóbica, retrógrada e irrespetuosa, sobre la cual ni siquiera se puede exponer como excusa la formalidad del DNI, puesto que en el mismo figura claramente “Fernanda Olmos”.
Ante la forma en la cual los medios y la fiscalía informaron sobre el hecho, decenas de vecinos se manifestaron en las redes sociales repudiando la transfobia y recordando con cariño a Fernanda. Éstos son algunos de los comentarios de los vecinos:
“Mal informados señores periodistas, Fernanda era una señora trans, excelente persona. Ya estamos en el 2015 con la identidad de género es una vergüenza que teniendo D.N.I femenino te sigan tratando de hombre Q.E.P.D”
“No era Edgardo, se llamaba Fernanda como su documento la identificaba luego de una larga lucha por la ley de género y era conocida por todos como Coty. Una vecina que con sus ocurrencias siempre te hacía reír. Súper respetuosa, buena vecina, comprometida con su barrio, querida por todos.
A todos nos duele tu partida, no te merecías un final así y realmente me indigna la falta de respeto de los medios de comunicación hacia tu identidad.”
“Cómo pueden tener ese tupe periodista de cuarta, mal informado. Ella era una señora trans con su DNI femenino. Fernanda Olmos, una persona excepcional y muy querida por todos. No se puede ser tan miserable”
El no reconocimiento de la identidad de Fernanda por parte de la fiscalía no solo promueve la transfobia desde el Estado sino que además colabora en poner un manto de impunidad sobre los hechos. Si la propia fiscalía a cargo de la investigación no reconoce a la víctima como mujer, no se investigará la hipótesis de femicidio o crimen transfóbico. |