La definición del próximo gabinete de Javier Milei vive horas críticas. En medio de la incertidumbre donde faltan anunciar puestos claves como quién encabezará el ministerio de Economía, los pocos nombres que estaban confirmados, se echaron para atrás.
Emilio Ocampo, quien desde septiembre el minarquista había designado como próximo director del Banco Central en caso de ganar la elección, ahora no será quien ocupe el puesto, quedando una nueva incógnita. Ocampo fue el creador del plan dolarizador que proponía Javier Milei para bajar la inflación.
Minutos después, trascendió que Carolina Píparo, quien había sido propuesta para encabezar Anses, tampoco asumirá el cargo. Mientras se conocían estas bajas, Milei decidió suspender su viaje a Estados Unidos esta tarde. Una confirmación de que no son hechos aislados, sino que la interna por conformar un gabinete desató una crisis por la falta de certezas en el armado de su gobierno.
Uno de los factores decisivos en la interna es la alianza con el PRO. Mauricio Macri junto a Patricia Bullrich encabezaron el apoyo hacia el balotaje donde ganó la fórmula de La Libertad Avanza. Un apoyo que logró darle no sólo dando una porción mayoritaria de los votos obtenidos por Bullrich, sino también aportando en garantizar la fiscalización. Ahora parece que los aliados del PRO reclaman y negocian puestos en el nuevo gabinete, y se está anunciando que la misma Patricia Bullrich estaría aceptando encabezar el ministerio de Seguridad. Otros nombres en danza, aún sin confirmar, que fueron parte del gobierno de Macri son Federico Sturzenegger para el ministerio de Modernización, y Luis "Toto" Caputo para Economía.
Si estas modificaciones u otras en el mismo sentido se confirman, quedaría en evidencia que el PRO aceleró y logró ocupar los cargos claves de la gestión del "anticasta" Milei. Los mismos funcionarios que rodearon a Mauricio Macri para realizar el endeudamiento criminal con el FMI, que derivó en la crisis actual y el ajuste que aplicaron luego Alberto Fernández y Sergio Massa sobre las condiciones de vida de las y los trabajadores.
Pero además, también se bajaran posibles funcionarios que provienen del espacio peronista de Juan Schiaretti. Franco Mogetta se baraja como posibilidad para la secretaría de Transporte, puesto que ocupa ahora a nivel provincial en Córdoba. Y Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas de Córdoba, como posible reemplazante de Píparo en Anses.
Las tensiones internas muestran la incertidumbre que rodea al próximo gobierno de Milei para poder tomar todas las medidas que dijo en campaña, y las que comenzó lentamente a anunciar una vez electo. Un triunfo electoral con votos "prestados", que en gran parte expresaron un rechazo por la situación actual de empobrecimiento e inflación, pero que no necesariamente implican apoyo a realizar nuevas medidas que empeoren más esa situación.
Si el gabinete compuesto por el macrismo le da mayor o menor fortaleza política para imponer un nuevo plan de ajuste, y cuál será ese plan, queda por verse. Mientras intenta asumir y acomodarse un nuevo gobierno, sectores de trabajadores apuntados para los próximos ataques ya comienzan a debatir y organizarse para responder y defenderse frente a los nuevos intentos de ajuste.
|