Con una mayoría aplastante de lo peor de la derecha latinoamericana e internacional, Boric asistió junto al nuevo embajador en Argentina, el concertacionista José Antonio Viera-Gallo y los ministros Alberto van Klaveren, Antonia Orellana y Álvaro Elizalde, a la asunción del ultraderechista Javier Milei. También de Chile fueron lideres del partido ultraderechista Republicanos, José Antonio Kast y Agustín Squella.
Boric salió a defender su presencia en el cambio de mando, en lo que parecía una conferencia internacional de la derecha mundial: “Quiero que sepan que como representante del Estado, el seguir afianzando nuestras relaciones no es una tarea solo personal y tal como lo comentamos con el presidente de Argentina, nosotros pasamos, nuestros pueblos quedan. Por eso he venido este cambio de mando, porque me parece que es lo que correspondía en función de la histórica relación entre Chile y Argentina, de nuestra frontera compartida y de nuestra historia compartida”, explicó.
“Más allá de las públicas y conocidas diferencias que pueda tener con el presidente Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión y que sea lo mejor para su patria”, agregó.
El presidente mexicano López Obrador, el colombiano Gustavo Petro y el brasileño Lula solo enviaron emisarios, mientras que los presidentes derechistas de Ecuador Daniel Noboa, de Paraguay Santiago Peña y de Uruguay Lacalle Pou, estuvieron presentes en el acto. La presidenta golpista del Perú, no electa por nadie y cumpliendo un mandato en reemplazo del destituido Pedro Castillo, también acompaña a Milei. Es importante recordar que el año pasado Boluarte reprimió masivas protestas en su contra, asesinando a decenas de personas.
Entre los más destacados y de estrecha relación con el paleolibertario se encuentra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro. Luego de cuatro años de gobierno con respaldo de las fuerzas armadas, atacando los derechos de los pueblos originarios y ajustando los ingresos de las grandes mayorías, persiguiendo opositores, el dirigente de la ultraderecha brasileña busca jugar un papel en la política continental y se hace presente para festejar la asunción de su “amigo” Milei. De parte del gobierno de Lula se encontrará únicamente su canciller, Mauro Vieira.
También se encuentra en Argentina Viktor Orban, el primer ministro de Hungría, reconocido por su política de tinte fuertemente homofóbico y autoritario. Volodimir Zelensky, alfil de la política de la OTAN en su enfrentamiento en la reaccionaria guerra con Rusia también es otro de los destacados invitados presentes. y que estuvo sentado al lado del presidente Boric.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, otra de las figuras destacadas de la ultraderecha mundial, con una política racista y de persecusión contra los inmigrantes, quién ha celebrado repetidas veces la figura de Benito Mussolini también viene a celebrar la llegada de Milei a la presidencia.
El presidente francés Emmanuel Macrón también es de la partida, luego de años de enfrentar masivas movilizaciones en su país contra distintos planes de ajuste y reformas reaccionarias contra las mayorías populares.
Por parte de los Estados Unidos, con quién Milei ha destacado que apuesta a tener su principal relación bilateral y de donde apuesta a conseguir fondos para seguir endeudando a la Argentina, envió a su secretaria de energía, Jennifer Granholm. |