Distintos referentes de las organizaciones sociales, del sindicalismo combativo y de la izquierda denunciaron el discurso represivo del gobierno destinado a avalar un ajuste brutal. Este miércoles habrá movilizaciones en todo el país. Exigieron a las centrales sindicales un paro nacional y un plan de lucha.
En una conferencia de prensa que se realizó este martes al mediodía, distintas organizaciones convocaron a movilizarse este miércoles. Al mismo tiempo denunciaron el protocolo contra las protestas que anunció Patricia Bullrich. Los enorme mayoría de los medios de comunicación nacionales se hicieron presentes, dando cuenta de la importancia de la marcha convocada.
Entre otras cuestiones, las organizaciones señalaron en la conferencia que “mañana vamos a hacer la primera movilización de rechazo a esta verdadera declaración de guerra que ha hecho el gobierno de Milei a los trabajadores y el pueblo”.
Entre quienes participaron de la conferencia estuvieron Serpaj, Cicop, Apel, AGD-UBA, Ademys, Unión Ferrovaria Haedo, Suteba Tigre, ATE Sur, Junta Interna de ATE Garrahan, Polo Obrero, FOL, MTR, MST Teresa Vive, Votamos Luchar, Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares y de la minoría de la comisión directiva de Foetra y del Subte. Acompañaron, además, los diputados nacionales del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina del Plá. Como parte de la delegación del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC-PTS) estuvo también Raúl Godoy, dirigente obrero de Cerámica Zanon.
En el documento acordado entre las diversas organizaciones se plantean, entre otras, las siguientes consignas:
Que la crisis la paguen los que la generaron. Los banqueros, las multinacionales y los grandes capitalistas. No los trabajadores y el pueblo.
No al pago de la deuda. Romper con el FMI.
Es necesario un paro activo nacional y un plan de lucha frente a este brutal ataque a las condiciones de vida.
Es necesaria la más amplia unidad entre ocupados y desocupados.
Entre quienes tomaron la palabra estuvieron Eduardo Beliboni (Polo Obrero); Damaris Rolón (FOL), Cristina Mena (MTR), Rubén "Pollo" Sobrero (Unión Ferroviaria Haedo); Claudio Dellecarbonara (Subte y dirigente del MAC) y Guillermo Pacagnini (CICOP).