Hubo protestas en los barrios porteños de Boedo, Recoleta, Balvanera, Villa Crespo, La Boca, San Cristóbal, Saavedra, Flores, Lugano, Parque Chacabuco, Parque Centenario, Parque Patricios, San Telmo, Barracas, Lugano, Caballito, Congreso y otros. Además, también hubo protestas en Lanús, Morón, La Matanza, Avellaneda, La Plata y otras ciudades. También se registraron en Rosario. En muchos exigieron paro general y cantaron "unidad de los trabajadores". Desde estos puntos de encuentro, miles marcharon hacia el Congreso Nacional. Estas acciones llegaron luego de anunciado el mega-decreto ajustador de Milei y pocas horas después de que tuviera lugar la marcha a Plaza de Mayo que el protocolo de Bullrich no pudo impedir. Bronca contra el ajuste y la represión. Empezó la resistencia. Es necesario un paro nacional y plan de lucha para derrotar este plan.
Miles de personas, que se encontraban cortando en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires, comenzaron a marchar hacia el Congreso Nacional donde se realizó una masiva concentración.