www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de diciembre de 2023 Twitter Faceboock

Jornada de lucha
En Córdoba se escuchó con fuerza la exigencia de paro general
Redacción Córdoba

Foto: La Voz

Una destacada columna con las bases de UEPC capital, de ATE Conicet, cuerpos orgánicos de ATE y delegaciones de Petroquímicos exigieron paro general.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/En-Cordoba-se-escucho-con-fuerza-la-exigencia-de-paro-general

Cómo en todo el país, cuerpos orgánicos de distintos sindicatos nucleados en la CGT y CTA, juntos a movimientos sociales, se movilizaron al Palacio de Justicia de la provincia para rechazar el DNU de Milei y el conjunto de las medidas que atacan al movimiento obrero y los sectores populares.

Las cúpulas sindicales movilizaron pequeñas delegaciones, no hicieron ni una asamblea, no convocaron a las bases siendo que las medidas de Milei empiezan a generar bronca entre sus mismos votantes. Gremios como el SMATA ni siquiera participaron, mostrando una vez más su rol cómplice con el ajuste.

Por el contrario, se destacó la columna de UEPC que viene de realizar asambleas y consultas en las escuelas y ATE Conicet que esta mañana realizó una asamblea de 150 compañeros y compañeras en la que se votó movilizar.

Estas columnas encabezaron el grito de "paro general" y "ponele fecha" que se escuchó por toda la concentración y que tuvo la simpatía de delegados de base de distintos gremios que se encontraban en el lugar. Delegados del STIA, bancarios, ADIUC y del propio SURBAC se sumaron al grito común .

Esta es una de las razones por la que no habló nadie del secretariado de la CGT. Pero también se conoció, apenas terminada la movilización, que el gobierno de Llaryora volvió a introducir un proyecto en la legislatura para aumentar los aportes de los empleados estatales a la caja de jubilaciones y la obra social, medida intentó votar la semana pasada pero que tuvo que dar marcha atrás ante el rechazo extendido de las y los trabajadores y la amenaza de paro.

Es evidente que la cúpula del SEP y la UEPC provincial conocían esta medida y decidieron callarse durante la concentración para luego notificarla por un audio de WhatsApp.

La cúpulas sindicales tienen que romper esta tregua, sino será como en la tradición del movimiento obrero cordobés de los 70: "con los dirigentes a la cabeza...".

El DNU y las distintas medidas de ajuste de Milei y Llaryora atacan al conjunto de la clase trabajadora y sectores populares, por lo que la respuesta tiene que ser unificada, masiva y contundente. Las organizaciones clasistas, combativas y de la izquierda como las que impulsa el PTS, nos proponemos organizar a las y los trabajadores de los distintos sindicatos con el desafío de unificar la lucha de todos los sectores ocupados y desocupados para tirar abajo el plan de Milei y los grandes empresarios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá