En el nuevo Ministerio de Capital Humano, ex ministerio de Trabajo, como en Economía y otras dependencias, los trabajadores organizaron entradas colectivas para poder organizar a los despedidos y que no queden aislados.
Este martes 2 de enero, trabajadores del ex-Ministerio de Trabajo entraron colectivamente junto a los despedidos. Esta acción tenía como objetivo que los cesanteados no queden aislados en la calle y sea un paso más en organizar su reincorporación. Las y los despedidos empiezan a tener rostros y se organizan junto al resto de sus compañeros.
"Todos adentro" cantan trabajadores y despedidos en las puertas de la Secretaria de Trabajo, dependiente del ministerio de Capital Humano pic.twitter.com/sWHyk4HUd4
En la sede de la calle Leandro N. Alem cientos de trabajadores se congregaron y lograron pasar los molinetes, dentro del edificio comenzaron un cese de tareas y se encuentran en asamblea permanente. Acciones similares se están realizando en distintas dependencias de otros ministerios.
Las despedidas del ex Ministerio de Trabajo tiene rostro y voz, no estan solas comenzaron a organizarse y esttán acompañadas por el resto de los trabajadores.
En el ingreso fueron acompañados por directivos de ATE Nacional, la CTA Autonoma y la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry, entre otros.
Alejandrina Barry, legisladora del PTS en el Frente de Izquierda, acompaña a los trabajadores en la acción convocada contra los despidos en la Secretaría de Trabajo pic.twitter.com/riFyKyGI5s
Dentro del edificio comenzaron a realizar una asamblea donde pusieron el centro en la organización de los despedidos para que nadie se sienta solo y sean protagonistas de la lucha. Hoy se encuentran con un cese de actividades mientras evaluan nuevas medidas de fuerza y se encaminan a fortalecer desde abajo el paro nacional del 24 de enero, "La pelea por la reincorporación de los estatales despedidos es una primera tarea en el camino de derrotar al DNU y Ley Omnibus de Milei que ataca a trabajadores y sectores populares, mientras beneficia a monopolios nacionales y extranjeros", nos decían los delegados.
Por su parte en el Ministerio de Economía realizaron las mismas acciones, el camino de la coordinación y unidad de los estatales contra los despdidos debe ser una meta inmediata. Mientras desde la directiva ATE anunciaron que hoy se reunirán para evaluar la situación de conjunto. Estas acciones organizdas por las juntas internas de base son el ejemplo, organizar la bronca desde abajo, mientras se espera y exige un plenario nacional abierto de todos los estatales.
Lorena Itabel, trabajadora del Ministerio de Economía sobre la acción contra los despidos de estatales pic.twitter.com/zj7RFOPlb2
También realizaron asamblea en las puertas del Centro Cultural Nestor Kirchner los trabajadores del ex Ministerio de Cultura para enfrentar más de 180 despidos en el area.
Asamblea de trabajadores del ex Ministerio de Cultura de Nación en las puertas del CCK. Enfrentan 182 despidos. pic.twitter.com/opLCNk1EBg
Estas acciones fueron preparadas en asambleas generales que se comenzaron a organizar desde el comienzo de las amenazas de Milei contra los trabajadores estatales, como dice Lorena Itabel delegada del Ministerio de Economía "Milei dijo que venía contra la casta pero lo primero que realizó fue despidos de trabajadores y con el DNU y la Ley Omnibus puso en la vereda de enfrente de este gobierno a todos los trabajadores y sectores populares. Debemos pelear contra los despidos y ser parte de la organización desde abajo del paro nacional del 24 de enero".
De forma similar los estatales porteños se encuentras recibiendo notificaciones de despidos por parte de Jorge Macri. Un día antes de las fiestas de fin de año y con llamadas por teléfono y sin ningún previo aviso el Gobierno de la Ciudad comenzó a desvincular trabajadores precarios que tienen más de 5 años de antigüedad con modalidad de monotributistas. Se pudieron ir recabando la información de despidos en casi todas las dependencias estatales.
Desde la Agrupación Marrón Clasista de ATE se encuentran realizando propuestas en todas las instancias de debate dentro de los estatales, empezando por organizar a los cesanteados en Comites de Despedidos para que tengan rostro, voz y sean protagonistas de la lucha, mientras se le exige a las conducciones de ATE un paro nacional y plenario general abierto para definir un plan de lucha.