www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de octubre de 2015 Twitter Faceboock

Despidos
Brasil: acto por la readmisión de trabajadora de la alimenticia JBS
Redacción Esquerda Diário

Este martes 29 en la Av. Paulista, frente a la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) se desarrolló una importante manifestación por la reincorporación de Andreia Pires despedida de la empresa alimenticia JBS.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Brasil-acto-por-la-readmision-de-trabajadora-de-la-alimenticia-JBS

Fotografía: Esquerda Diario

Este acto forma parte de una campaña amplia que viene siendo impulsada por Esquerda Diário, el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) y el grupo de mujeres Pão e Rosas.

Convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp), la Central Sindical y Popular (CSP-Conlutas), el Movimiento de Mujeres en Lucha (MML) y Pão e Rosas, además del MRT, el acto contó con la presencia de más 100 personas, representantes de diversos sectores como los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP), del subte, bancarios, maestros, carteros, además de estudiantes de la Universidad de la USP y del CACH, Centro Académico de Humanidades) de la Universidad de Campinas. Silvia Ferraro estuvo en representación del MML.

En medio de consignas como "JBS y sus lucros millonarios están manchados de sangre obrera" se pudieron escuchar denuncias del abandono de la empresa JBS frente a los trabajadores, que sufren despidos injustos, asedio moral, accidentes de trabajo que han causado mutilaciones y la muerte de un trabajador a principios de este año.

JBS es la empresa de mayor facturación del país. Ha ganado R$2,4 billones en 2014. En los últimos cuatro años ha dejado 7.822 empleados enfermos o incapacitados para el servicio, alcanzando el índice de 5 accidentes por día. A mitad de año al menos tres empleados sufrieron mutilaciones y hubo un accidente fatal.

Esta “moledora de carne humana” es la mayor patrocinadora de las campañas electorales del PT y el PSDB: la compañía donó $ 5 millones a Dilma y Aécio, exactamente la mitad del total recaudado por las campañas petistas y del PSDB en las elecciones de 2014, R$ 10,1 millones y R$ 11 millones respectivamente. Tanto el petismo como el tucanato (PSDB) se llenan los bolsillos con la sangre de los trabajadores.

En enero de este año, los empleados de la unidad JBS-Seara (Osasco-SP) organizaron un movimiento de cuestionamiento sobre el pago de los almuerzos que antes no se descontaban. Andreia ayudó a organizar un petitorio que logró amplia repercusión en su lugar de trabajo. A pesar de que es un miembro de la CIPA (Comisión Interna de Prevención de Accidentes) y se encontraba dentro de su período de estabilidad, la empresa la despidió. Además de ser ilegal por ser miembro de la CIPA, la compañía muestra su desprecio por la seguridad en el trabajo, algo que la compañera conoce de cerca a partir de sus funciones de mantenimiento de la maquinaria de JBS.

En el acto Andreia Pires planteó: “Estoy aquí como una ex obrera de JBS denunciando las pésimas condiciones de trabajo que la industria alimenticia impone a los trabajadores en todo el país. Incluso con ganancias millonarias, la empresa JBS está acusada de servir carne con larvas a sus empleados. Es una vergüenza que una empresa que dona millones a los partidos en las elecciones trate a sus trabajadores con este desprecio”.

Diana Assunção, dirigente del Sintusp, declaró que “ésta es una acción, como parte de una campaña que tenemos que hacer llegar a los lugares de trabajo para que ninguna trabajadora más, como Andreia, luche sola. Es necesario terminar con el trabajo precario, que afecta principalmente a las mujeres trabajadoras”.

Este ejemplo pequeño pero importante muestra la importancia de que los trabajadores se unifiquen para enfrentar los despidos. Creemos que la campaña contra los despidos y por la readmisión de los despedidos se puede extender a toda la industria, cuyos trabajadores reciben constantes ataques, como los de las montadoras del ABC paulista o en otras fábricas del país, para defender juntos el fin de los despidos, la exigencia de apertura de los libros de contabilidad de cada empresa que alegue crisis para esclarecer adónde fueron sus ganancias y un programa de reducción del tiempo de trabajo sin reducción salarial.

Sería una campaña con una formidable capacidad para organizar a los trabajadores contra la FIESP y las federaciones patronales de todo el país, aliadas al PT, al PSDB y al PMDB en la aplicación de los ajustes y contra la burocracia sindical de la CUT, CTB y Força Sindical agentes de la política de los empresarios al interior del movimiento obrero, comenzando por el Plan de Protección del Empleo del gobierno y la negociación de los despidos en los lugares de trabajo.

El diario Folha de S. Paulo dio cuenta del acto. Siga la campaña por la readmisión de Andreia Pires a través de Esquerda Diário.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá