www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de enero de 2024 Twitter Faceboock

UNCuyo
Interfacultades: crece la organización estudiantil en Mendoza contra el ajuste y la represión del gobierno
La Izquierda al Frente UNCuyo

Decenas de estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Escuela Regional de Cine y Video nos reunimos el pasado jueves para continuar organizándonos contra el DNU de Milei, la Ley Ómnibus y el protocolo represivo de Bullrich. Estudiantes independientes y de agrupaciones universitarias provenientes de diversas facultades y carreras estamos poniendo en pie una herramienta de organización fundamental ante los ataques a la educación y el brutal ajuste presupuestario a las universidades públicas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Interfacultades-crece-la-organizacion-estudiantil-en-Mendoza-contra-el-ajuste-y-la-represion-del

Esta instancia fue la segunda Asamblea Interfacultades que realizamos en respuesta a los anuncios del Gobierno de Javier Milei, Luis Caputo y Patricia Bullrich. Así como les artistas y otros sectores de trabajadores, les estudiantes nos alertamos con las brutales medidas económicas, represivas y de retroceso en materia de Derechos Humanos. Participaron el Centro de Estudiantes de Arte y Diseño, de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Naturales, UTN y Escuela de cine. Además de agrupaciones de izquierda, peronistas y estudiantes independientes.

Como principal resolución, la Asamblea Interfacultades definió convocar a la movilización del 24 de enero en el marco del Paro Nacional convocado por la CGT y la CTA, con una columna propia para pegar como movimiento estudiantil y sumar fuerzas a la pelea contra el DNU, la Ley Ómnibus y el conjunto del plan motosierra de Milei. Además, reafirmamos el estado de alerta permanente hacia el inicio de clases, queremos junto a nuestros docentes enfrentar el ajuste en educación, el arancelamiento a nuestros compañeros extranjeros, así como los recortes salariales y cualquier amenaza de despidos a docentes y no docentes.

Te puede interesar: El destino de la Ley ómnibus y el DNU en el Congreso: ¿de quién depende?

Estas son algunas de las mociones que votamos:

•Exigir más presupuesto Universitario.

•Solidarizarnos con lxs estudiantes extranjerxs, para quienes el gobierno quiere arancelar la educación.

•Exigirle a la FUCuyo y los centros de estudiantes ausentes, que se pronuncien y convoquen al paro.

•Militar el paro activo en redes sociales y en los lugares de trabajo

•Apoyar las medidas de lucha que tomen nuestros docentes, la exigencia de pase a planta permanente de todos los trabajadores de la UNCuyo, reincorporación de despedidos, basta de precarización, cupo laboral trans y boleto educativo gratuito (ya que este va a aumentar a $210).

•Pronunciarse por Basta de genocidio en Palestina. Fuera el imperialismo de Medio Oriente. Fuera Mekorot de América Latina.

•Generar un archivo digital audiovisual en conjunto con les estudiantes de Cine y Video.

Seguimos construyendo este espacio de organización amplio y democrático como forma de potenciar la organización estudiantil para pararle la mano a Milei. Por eso, luego de nuestra participación en la acción del 24 de enero -que, sin dudas, será un primer paso para poner en movimiento la fuerza de todo el pueblo trabajador y la juventud- decidimos volver a reunirnos el 1 de febrero.

¡Sumate a la Asamblea Interfacultades en Mendoza, tenemos que ser miles!

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá