>>> Bachelet habla en cadena nacional, y anuncia un “presupuesto responsable”. Frente al crecimiento de 4,4% para el año 2016, la Presidenta habló ayer por cadena nacional, para referirse al proyecto de ley de Presupuesto 2016, enviado ayer al Congreso. “Todos lo sabemos, el mundo está atravesando un momento económico complejo. El crecimiento de los países emergentes, al igual que Chile, se ha desacelerado. El precio del cobre, tan importante para nuestros ingresos, ha caída de manera importante. Esto impacta en los recursos que tiene el Gobierno”, estableció.
>>> “Más de 200 mil alumnos estudiarán gratis el próximo año”, dijo Bachelet. La discusión sobre la gratuidad es central. Todos esperaban que las palabras de Bachelet ayer en televisión nacional, marcaran la pauta de cómo se resolverá esta que fue tanto una demanda del 2011, como una promesa del actual gobierno. Pero la confusión se mantiene. Dijo que avanzarían el próximo año hacia el 50% de gratuidad, con 200 mil estudiantes estudiando gratis en el país. Lo que cuestiona la Federación de Estudiantes de Chile (FECH), es que el gobierno no establece de qué forma se dará esa gratuidad (si con becas por ejemplo). Y lo que no establece la FECH a su vez, es que para un 50% no es gratuidad, porque la gratuidad tiene que ser para todos, como sistema de educación, en un 100%.
>>> Choferes del Transantiago en huelga. Los trabajadores de la empresa Express del Transantiago, se encuentran en una huelga legal desde el lunes 28 de septiembre. Exigen mejoras laborales, y protestaron frente al Ministerio de Transporte en Santiago, contra la represión de la empresa.
>>> El desempleo baja a 6,5%. La tasa de desempleo en el trimestre móvil junio-agosto, bajó hasta el 6,5% pese a la desaceleración económica que vive el país, bajo el impacto de China. En el comercio y en la minería sí hubieron “variaciones negativas” en el desempleo. En un -4,0% en minería por ejemplo, a partir de los miles de despidos que están habiendo.
>>> Supervisores de Radomiro Tomic votan huelga. El 96% de los supervisores y profesionales de Radomiro Tomic, no aceptan la oferta de Codelco, que ofreció un bono de término de conflicto por 2 millones 700 mil pesos, y se van a huelga.
Ayer la Presidenta habló en cadena nacional hacia todo Chile. Fue clara, y a su vez confusa. Acotarán el presupuesto: eso es claro. La gratuidad como horizonte, como por etapas: eso es confuso. Ni los medios, ni los analistas, ni los actores involucrados quedaron satisfechos frente a las palabras de Bachelet. |