Las asambleas barriales empezaron a reproducirse. Vecinos, trabajadores despedidos de dependencias estatales de nación y porteñas, jóvenes, comerciantes empobrecidos y el pueblo trabajador en general se dieron esta forma de organización para enfrentar el ataque que el gobierno de Milei y sus cómplices pretenden dar a quienes viven de su trabajo.
La reacción espontánea que comenzó a organizarse en los primeros ataques del gobierno se mantiene en el tiempo extendiéndose por plazas y esquinas.
Este miércoles, fueron cientos los que se encontraron en las más de 25 asambleas y cacerolazos que se produjeron en distintos puntos de la Ciudad contra el DNU y la Ley Ómnibus de Milei y el Paquetazo de Caputo. Incluso, en algunos lugares, la fuerza que está organizando este tipo de espacios permitió que se pierda el miedo y se cortaron algunos carriles de avenida, desafiando el Protocolo de Bullrich.
Mientras Milei y Caputo ponen en venta el futuro del pueblo en Davos ante lo más concentrado del poder económico y el gobierno amenaza con adelantar la votación en un Congreso que rosquea sin descanso las asambleas se volvieron de vital importancia organizarse para preparar una movilización el 24E que sea el comienzo de un plan de lucha para frenar el ajuste.
Así estaba La Boca más temprano:
La Asamblea de Plaza Almagro se largó a marchar por calle Medrano:
"Paro, paro, paro. Paro general", piden en Rivadavia y Medrano:
Un mensaje para el Protocolo:
Así confluyeron diferentes asambleas:
|