Desde los cacerolazos que se dieron en toda la Ciudad de Buenos Aires a partir de los anuncios del DNU y el proyecto de la Ley Ómnibus, se formó la Asamblea de Parque los Andes que ya es parte de las más de 25 asambleas que se conformaron en todo CABA. Se reúnen los días miércoles a las 20 en el Parque, primero realizando un ruidazo y luego se juntan a debatir y votar a mano alzada distintas iniciativas que surgen en la asamblea.
De la Asamblea participan vecines del barrio, profesionales, estatales, docentes, investigadores del Conicet, jubilades, precaries, artistas, jóvenes, trabajadores y trabajadoras de distintos lugares y espacios de organización del barrio. Participan también vecinas del Playón de Chacarita que llevan la pelea hace años por la construcción de viviendas.
Los debates que se dan en la Asamblea van en torno a cómo hacer para que más vecines se sumen a organizarse en la propia asamblea invitando con volantes, recorriendo los distintos comercios y lugares de trabajo, y cómo preparase para movilizar al paro convocado por la CGT y que sean miles este próximo miércoles 24 de enero.
Se votó realizar un cacerolazo ese mismo día a la noche para darle continuidad al plan de lucha ya que todes manifestaron que con un paro no va a alcanzar.
Se desarrollan distintas comisiones para organizar la asamblea: Difusión, Seguridad, Artística y Coordinación de las asambleas. Se realizaron previamente otras tres asambleas donde se fueron planteando diferentes propuestas sobre el funcionamiento y la posibilidad de masificar estos espacios. Estas iniciativas como empezar a preparar una gran columna de la Asamblea para marchar junto a todas las Asambleas de la capital, de forma independiente, fue uno de los debates que hubo.
Los compañeros que participaron en el espacio del sábado de Asamblea de asambleas, comentaron cuáles fueron las propuestas y cómo podrían avanzar hacia la coordinación. En la asamblea anterior se votó ir al ruidazo en Scalabrini Ortiz y Corrientes y se sumó también la Asamblea de Angel Gallardo y Corrientes.
También se mencionó la convocatoria del sindicalismo combativo junto a organismos de derechos humanos que se realizó en Ademys para coordinar una columna independiente.
Se expresaron distintas voces en la Asamblea remarcando la importancia de seguir por el camino de la organización y se propusieron realizar acciones concretas en lugares de trabajo del barrio, como el subte, que pelean contra el asbesto y el despido de un compañero, realizar escraches en supermercados como Coto que se enriquece frente al hambre que padecen miles de personas. También se habló de los despidos en estatales y la necesidad de acompañar el cacerolazo cultural en el Congreso el próximo sábado.
Se destacó la importancia de que este paro sea el inicio de un plan de lucha a la CGT y a la CTA hasta que caiga el DNU, la Ley Ómnibus de Milei, el paquetazo económico de Caputo y el protocolo represivo de Bullrich.
El próximo martes 23 se reunirán para terminar de organizar la marcha hacia el Congreso el miércoles 24/01.
Resoluciones Asamblea Autoconvocades Parque Los Andes (17-01)
Organización de la Asamblea:
Definimos que los moderadores de la asamblea sean rotativos con una propuesta de personas conocidas por todes en las asambleas y el chat.
Se refuerza la mecánica de oradores y de un máximo de 3min por orador; y la necesidad de responsables de confeccionar la lista, tomar el tiempo y registrar notas para la minuta.
Se coincide en que el moderador presente primero todos los temas del día; se acepten sugerencias para nuevos temas; y luego se abra la lista de oradores.
Organización del Chat:
Se definen por votación la incorporación de nuevos administradores, ya en el chat.
Se reserva el canal de anuncios para la información importante y queda abierto el chat general (salvo por la noche), regulado por el autocontrol y el respeto mutuo.
Filmación TV Suiza:
Se aprueba por votación permitir que se filme la asamblea sin audio; se tomen entrevistas, y se filme el avance/ruidazo hasta Scalabrini y Corrientes.
Asamblea de Asambleas 13/01:
Les compañeres presentes el 13/01 en Parque Centenario, informaron lo que se discutió y qué conclusiones tuvo la Asamblea de Asambleas.
Sábado 20/01:
Juntarnos a hacer la bandera de la asamblea y carteles, acompañando la actividad de "Unidos x la Cultura" en el Congreso. El punto de encuentro es el mástil en Corrientes y Dorrego es este Sábado 20/01 a las 14:30hs
(coordinar quien tiene elementos para hacer una bandera/carteles allá (tela, pinturas, pinceles, etc)
Camino al paro general del 24/01
Se define por votación sumarnos al paro de forma independiente pero aguardar a tener más novedades para definir como, y se convoca para definir este punto a una nueva reunion el Martes 23/01 a las 20hs en Corrientes y Dorrego .
Mantener el cacerolazo/ruidazo/asamblea el Miércoles 24/01 a las 20hs
Menciones pendientes de tratar:
Definición de consignas para bandera.
Creación de una Comisión de Plan de Lucha.
Activación de la Comisión de Finanzas para empezar a recaudar para los volantes/banderas/etc.
Propuesta de Ollazo en conjunto con la comunidad de Fraga. |