Artistas visuales, de danza, teatristas, impulsores de centros culturales comunicadores, vecinos y vecinas que forman parte del Frente Cultural NorPatagonia convocaron a una importante asamblea en el anfiteatro recuperado Gato Negro este lunes para debatir la intervención en el paro general del 24 de enero. Una de las principales resoluciones fue movilizarse y exigir a las conducciones sindicales que encabecen un plan de lucha nacional hasta tirar abajo el plan de guerra del presidente Javier Milei.
Desde La casa de política y cultura socialista Casa Marx se propuso realizar una bandera de arrastre con la consigna "Plan de lucha hasta que caiga el DNU, la ley ómnibus y protocolo de Bullrich" en consonancia con lo que se votó en la asamblea federal de Unidxs por la cultura.
Hubo intervenciones en contra que propusieron esperar al paro general del 24 y luego reclamar, cada quien en su sindicato, la continuidad del plan de lucha. Antonela, estudiante de la escuela de Bellas artes y trabajadora de la educación, respondió explicando la política de la conducción provincial de ATEN. “La conducción lamentablemente abandonó la tradición de realizar asambleas”, denunció. Y destacó que “la unidad del Frente Cultural Norpatagónico no está en peligro por el debate fraternal y las diferencias de ideas. La amplitud de representación política, al contrario, muestra la diversidad de sectores que son parte de la lucha por la cultura y contra el ajuste. Y reivindicó “la memoria de los 30 mil que militaron y levantaron las banderas de la transformación de la sociedad de raíz”.
En el mismo sentido, Mica Moon, artista y docente dijo que "no da lo mismo que los sindicatos convoquen a asambleas y plan de lucha a que no lo hagan". Y subrayó la "importancia estratégica de que los sindicatos se pongan a la cabeza de enfrentar este plan de guerra contra la clase obrera y el pueblo”.
El debate fue muy interesante. Trabajadores y trabajadoras del sindicato de comercio, de empresas tercerizadas de salud que estudian artes contaron cómo en sus sindicatos no se garantiza el paro. “No hay lugar para discutir porque no organizan asambleas”. Pero a diferencia de sus sindicatos, en la asamblea de artistas pudieron expresarse y dejaron claro que no querían “perder oportunidad de reclamar un verdadero plan de lucha para ganar”.
Mica artista y docente expresó "No da lo mismo que los sindicatos convoquen a asambleas y plan de lucha a que no lo hagan" sumando que es de "importancia estratégica de que los sindicatos se pongan a la cabeza de enfrentar este plan de guerra contra la clase obrera y el pueblo"
La asamblea, finalmente, votó por mayoría participar de la marcha con la bandera exigiendo plan de lucha. También acordó marchar en forma unitaria y compartir la cabecera con el resto de las organizaciones sindicales, sociales, feministas y políticas, participar del acto de cierre y continuar discutiendo cómo seguir con esta pelea.
El Frente Cultural NorPatagonia se conformó en una masiva asamblea luego del Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno nacional. Participan integrantes de los centros culturales, bibliotecas populares y artistas independientes. Todos los lunes se vuelven a reunir, debatir, intercambiar ideas y puntos de vista. Y lo va a seguir haciendo para terminar con el DNU, el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno de Milei y el protocolo represivo de Patricia Bullrich. |