Esta mañana hubo conferencias de prensa en contra del decreto 79/24 que incrementa los aportes de los trabajadores y trabajadoras estatales y docentes. En las puertas del ISSN estuvo Aten capital y Plottier, el movimiento de jubilados, junto a la multisectorial de Neuquén y en la Casa de Gobierno, el Frente Sindical.
Aten capital, Aten Plottier, el movimiento de jubilados y jubiladas junto a la multisectorial de Neuquén realizaron hoy una conferencia de prensa en las puertas del ISSN en donde anunciaron el rechazo y el repudio al decreto 79/24 del gobernador Rolando Figueroa, que incrementa en un 6% los aportes de los trabajadores y trabajadoras al ISSN.
La secretaria general de Aten capital Angelica Lagunas habló sobre el rechazo y también mencionó que denuncian al gobierno de la provincia que durante más de una década, desde el año 1981, dejó de pagar la contribución patronal que correspondía y se inició en aquel momento un período de vaciamiento que generó lo que llaman “deuda histórica” de más de 250 millones de dólares. “Esa plata que no pusieron en el Instituto ha generado la situación que hoy tenemos y pretenden con este aumento de aportes que paguemos la crisis nosotros. Por supuesto que rechazamos esto. No queremos que nos cambien las condiciones jubilatorias y vamos a pelear por el IPC mensual”, sentenció Lagunas.
Por su parte Liliana Obregón referente del movimiento de jubilados y jubiladas, participó también de la conferencia y alertó sobre las implicancias del decreto del gobernador Figueroa. “Nos quieren robar directamente los fondos aportados por los jubilados durante muchísimos años, ese fondo que se quiere llevar para pagar deuda, abandonando al sector más débil, junto con la niñez”, manifestó.
“A nosotros no nos van a hacer pagar lo que ellos no pagaron. Si ellos consideran que hay una crisis que ellos produjeron y que nosotros tenemos punto por punto desde el año 1970, que dupliquen los aportes patronales. Que lo paguen ellos”, enfatizó Obregón.
Las y los docentes de la Agrupación Negra en Aten estuvieron presentes en la rueda de prensa denunciando el decreto y lo compartieron en sus redes sociales.
El diputado del PTS en el FITU Andrés Blanco participó de la conferencia en las puertas del ISSN.
Rechazamos y repudiamos el decreto del gobierno que incrementa en un 6% los aportes de las y los afiliados. Este es un ataque al bolsillo para que el vaciamiento que han realizado lo paguen trabajadores/as estatales y docentes. No al aumento de aportes de las y los trabajadores. pic.twitter.com/ESQJWPWJHQ
La Agrupación Violeta Negra en ATE hizo pública su opinión sobre aumento de los aportes al ISSN.
El Frente Sindical en Casa de Gobierno
Los gremios estatales que conforman el Frente Sindical también rechazaron la firma del Decreto 79/24, y denunciaron que esto representa una rebaja salarial para las y los activos y para las y los jubilados y exigen su inmediata derogación. “Las y los trabajadores somos unos de sectores que más aportamos a nivel nacional, por eso creemos que la solución es que se mantenga el Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) y que se aumente aún más el aporte patronal”, expresó Marcelo Guagliardo, secretario general de Aten provincial.
Claudio Salazar, Secretario General de SEJuN, se expresó en sintonía y se sumó al rechazo “del decretazo de Figueroa” y lo invitó al gobernador a tomar otras acciones a los fines de poder reconocer esa deuda histórica que tienen los distintos gobiernos de la provincia con el Instituto. “Siempre ha sido la caja negra de los gobiernos y siempre la más fácil es tocarnos nuestros bolsillos para financiar la joda que, durante 60 años, el MPN hizo con nuestras cajas”, cuestionó.