Los centros públicos que imparten títulos de formación profesional de la rama sanitaria no consiguen encontrar prácticas para todos sus alumnos. Algunas de las clases aún no tienen cubiertas ni un tercio de las prácticas de sus alumnos y la previsión es que no lleguen a cubrirlas este curso.
Los alumnos denuncian que los centros sanitarios apenas reciben alumnos de centros públicos porque los centros de FP privada pagan por cada alumno que hace las prácticas allí copando las plazas disponibles. Se trata de un ataque más a la educación y la sanidad públicas.
Esta situación afecta a todos los centros de Formación Profesional de la rama sanitaria en la Comunidad de Madrid. Se trata de más ochocientos estudiantes de once centros situados en Fuenlabrada, San Sebastián de los Reyes, Pozuelo de Alarcón, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Leganés y Madrid.
Estos alumnos, estudiantes de técnico de emergencias sanitarias, anatomía patológica y citodiagnósticos, dietética, higiene bucodental, radiodiagnóstico y laboratorio clínico y biomédico no podrán conseguir su título este curso. Futuros profesionales sanitarios que son más que necesarios en un contexto en el que los servicios públicos sanitarios tienen sus plantillas bajo mínimos y al personal sobrecargado.
Ya las plazas en la FP pública son muy insuficientes y ahora a la falta de plazas se suma la dificultad para que estos alumnos consigan su título. El curso pasado unos 33.000 alumnos se quedaron en Madrid sin una plaza para estudiar una formación profesional en centros públicos. Un ataque a la educación pública consecuencia de una deriva privatizadora que no se queda ahí. Después vemos cómo existe un bloqueo para que los pocos alumnos que consiguen su plaza en al pública tengan verdaderas dificultades para terminar el curso ante la falta de prácticas.
Sin embargo, los alumnos no se han quedado de brazos cruzados y se han comenzado a organizar. El pasado 22 de enero los alumnos del IES San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón iniciaron una huelga a la que, poco a poco, se han ido sumando otros centros de la Comunidad de Madrid. Hoy se han concentrado frente a la Consejería de Educación para exigir una educación pública de calidad. El jueves también llaman a una concentración frente a la Asamblea de Madrid a las 9.15 horas. Además han creado una plataforma, FP Sin Prácticas, para coordinar esta lucha.
Esta situación no es casual sino una manera más de seguir atacando a la educación pública privilegiando a la privada. Es urgente ampliar las plazas de formación profesional públicas de la rama sanitaria y garantizar prácticas remuneradas para todos los alumnos en centros sanitarios públicos. Esto además tienen que estar ligado al aumento de contrataciones de sanitarios en la sanidad pública, aumento de las plantillas y fijeza de las mismas. NI un euro más para la privada, ni en educación ni en sanidad. Solo así podremos conseguir unos servicios públicos 100% de calidad. |