¿Qué análisis hacen de las elecciones del domingo?
Lo primero a destacar es que el Frente de Izquierda hizo otra muy buena elección para cargos ejecutivos. Obtuvimos un porcentaje similar al de las PASO a gobernador de Abril. El voto de más de 8mil trabajadores, mujeres y jóvenes expresa el Godoy Cruz que oculta el balance de gestión de Alfredo Cornejo. Demuestra que el FIT se consolida como tercera fuerza en la provincia y en el departamento y también que miles nos ven como una alternativa a los partidos de siempre que gobiernan para los empresarios.
Entiendo que este resultado es producto de haber cumplido lo que prometimos en 2013, a nuestra intervención en el concejo deliberante, haber acompañado las luchas de los trabajadores en el departamento, y a la campaña militante que llevamos adelante.
También hay que decir que esta elección primaria en Godoy Cruz es la sexta elección del año en la provincia de Mendoza, con la consecuencia del despilfarro de los recursos del Estado y la baja del porcentaje de votantes que esto implica. Nuevamente vimos a los partidos tradicionales gastar sumas millonarias en la campaña, poniendo a su disposición recursos municipales.
El triunfo categórico de Tadeo García Zalazar con el 58% de los votos, se inscribe en el ascenso del radicalismo en la provincia, como recambio del FPV que se encuentra en retirada. CM logró presentar a García Zalazar como la continuación de la gestión de Cornejo en el departamento.
Por su parte, el candidato local del FPV, al camporista Ilardo, no le fue para nada bien con una campaña ligada a la figura de Cristina Kirchner. Fracasaron en su intento de polarización y no pudieron recuperarse de la última derrota provincial.
Y en este marco, ¿Cómo fue la campaña del FIT?
Nosotros, sin los recursos millonarios del Estado, ni de los empresarios amigos del poder, realizamos una campaña militante, tomando los problemas más urgentes del pueblo trabajador.
En esta campaña recorrimos decenas de barrios, lugares de trabajo y estudio, denunciando la falta de vivienda y de urbanización en los barrios del Este y el Oeste del departamento, la precarización laboral de la juventud y los problemas en servicios básicos como el transporte. También denunciamos los casos de gatillo fácil, que en el departamento son muchos, y la connivencia de la policía con el narcotráfico. Planteamos la necesidad de crear refugios para las mujeres víctimas de violencia de género, más jardines maternales y centros de salud.
Propusimos un debate con el resto de los candidatos, para discutir los problemas y las propuestas que tenía cada partido para darle solución, pero como era de esperar se negaron a debatir tanto desde el Frente Cambia Mendoza, como el Frente Para la Victoria.
¿Cuál es la perspectiva ahora?
En octubre tenemos el desafío de seguir consolidando el espacio político del FIT en las elecciones presidenciales con la candidatura de Nicolas Del caño y acá en Mendoza lograr que Noelia Barbeito entre al Congreso Nacional.
Y el 29 de noviembre será la octava elección del año en la provincia, esta vez con las generales en Godoy Cruz para la cual vamos a seguir fortaleciendo esta alternativa política para lograr que entren más concejales de izquierda al Concejo Deliberante.
Tenemos el objetivo de poder amplificar aún más nuestras ideas y que tengan un mayor nivel de conocimiento, y seguir construyendo un partido revolucionario para avanzar hacia nuestro objetivo de un gobierno de los trabajadores y el pueblo. |