Desde abril el viaje en subte tendrá un valor de $574 y los peajes en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno pasaran a valer $ 2.276 en la hora pico. Para el mes de mayo aplicarán un nuevo tramo de aumentos elevando los importes a $667 y $3.072 respectivamente.
Las primeras críticas no tardaron en llegar como en el caso del ex legislador por el PTS-FIT Patricio Del Corro quien denunció que la tarifa “está inflada para mantener las ganancias de Roggio”, el empresario que gobierno tras gobierno continúa con la gestión del subte.
Por su parte, las asambleas barriales que surgieron enfrentando la Ley Omnibus y el DNU de Milei, comienzan a tomar como blanco los tarifazos del vacacionero permanente Jorge Macri. Este miércoles la Asamblea de vecines de Caballito comienza una campaña de volanteo en el subte "Abajo el aumento del boleto, arriba las asambleas.
Ya con el aumento de este comienzo de año, en las asambleas se escuchaba "Tenemos que imitar a los chicos de Chile que ante el aumento del transporte comenzaron saltando los molinetes", es por esto que se comenzó a discutir como enfrentar este nuevo ajuste sobre el pueblo.
Las asambleas barriales se amplian en los barrios buscando sumar más vecinos y buscando la unidad con trabajadores y estudiantes, comenzando a levantar todas las demandas contra el ajuste. Mientras el peronismo que es opositor en el Congreso brilla por su ausencia en las calles, aunque muchos de sus votantes son fundadores de dichas asambleas.
Nunca mejor dicho "Abajo el ajuste, arriba las asambleas", porque el ajuste se detiene en la calle siendo miles y exigiendo a la CGT, la CTA retomar el camino del paro nacional del 24 de enero con un plan de lucha. Y en este caso en particular un llamado a la unidad a la AGTSyP por abajo el tarifazo y por la desasbestización del subte, uniendo los reclamos de trabajadores y usuarios. |