Matías Santana fue detenido hoy en Bariloche por policías de civil frente a sus dos hijos tras ser acusado de incendio a una casilla de seguridad. Su abogada asegura que, a pesar de no encontrarse en el lugar del incendio, se emitió una orden de captura por la que será indagado el lunes a las 18 hs. y podría ser trasladado a la Unidad 14 de Esquel.
Dicha causa fue la excusa que utilizó el entonces Ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, para avanzar el 4 de octubre de 2022 en el violento desalojo de la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi mediante la creación de un Comando Unificado.
En agosto de 2017, Santana fue tratado como “el mapuche de los binoculares” por los grandes medios de (des) información por haber sido testigo, desde el otro lado del río, de cómo se llevaban a Santiago Maldonado en otro violento desalojo ordenado por Patricia Bullrich en Cushamen, provincia de Chubut.
Ese día la Gendarmería entró a matar como cuando Prefectura Naval ingresó por primera vez a la Winkul asesinando a Rafael Nahuel por la espalda en Noviembre del 2017.
Todos estos casos cuentan, no solo con el manto de impunidad por parte de la justicia, sino también con el aval directo de los sectores que representa la actual Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Esta detención es la continuidad de la política represiva hacia los pueblos originarios, que incluye la estigmatización por los incendios forestales.
Es una avanzada aún mayor por tratarse de un testigo en la causa de desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado que fue cerrada por la justicia y luego reabierta como “abandono de persona” en momentos en que el gobernador Torres en Chubut y el gobernador Weretilneck, junto al poder judicial de Río Negro, profundizan la criminalización del pueblo Mapuche. |