www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de febrero de 2024 Twitter Faceboock

Tras el rechazo judicial y la derrota de la Ley Ómnibus
Otra provocación contra la docencia: Gobierno quiere prohibir el derecho a huelga en la Educación

El vocero presidencial dijo que estudian declarar “esencial” a la educación. El objetivo no es garantizar presupuesto, infraestructura, comedores con alimentos o salarios acordes a la canasta familiar. Es prohibirles a las y los docentes reclamar contra la crisis educativa, intentando impedirle que luchen contra el ajuste. Hay que enfrentar este intento con una gran lucha masiva de la docencia y la comunidad educativa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Otra-provocacion-contra-la-docencia-Gobierno-quiere-prohibir-el-derecho-a-huelga-en-la-Educacion

El Gobierno nacional vuelve a insistir con el ataque al derecho a huelga de maestras, profesores y personal de la educación. Este martes, en conferencia de prensa, Manuel Adorni afirmó que “se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial”.

Te puede interesar: En números: así es el brutal ajuste de Milei a la educación, hay que enfrentarlo

El anuncio en sí mismo no dice nada. El Gobierno estableció el mismo objetivo en el mega DNU que anunció a fines de 2023. Allí, en el título IV atacaba una enorme cantidad de derechos de la clase trabajadora. Entre otras cuestiones, en el inciso F, del artículo 97 definía la esencialidad de las tareas de “cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial”.

El objetivo, anunciado, era impedir el derecho a protestar mediante la prohibición del paro para “garantizar” el funcionamiento del servicio.

Ese título fue frenado en el Poder Judicial. Respondiendo a una presentación de la CGT, la Sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una sentencia en la que dictaba una medida cautelar que suspendía la aplicación de todo el apartado. De esta forma, esa porción del megaDNU quedó en un limbo.

Te puede interesar: Revés para Milei: la justicia suspende por ahora la reforma laboral decretada en Argentina

El Gobierno volvió a la carga con la esencialidad de la educación en la Ley Ómnibus (LO). En uno de sus muchos borradores, en el artículo 383, se buscaba avanzar en el mismo sentido. Como alertó en ese momento la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda) “eso no significa que le van a dar la prioridad y el presupuesto necesarios, solo tiene como objetivo que la docencia que siempre defendió la educación pública no pueda hacerlo, limitando el derecho a huelga”.

La LO fue derrotada en el Congreso. Cayó por las tensiones y negociaciones fallidas con los gobernadores y los bloques de la oposición cómplice. Cayó también como resultado de las movilizaciones fuera del Congreso, donde asambleas barriales, organizaciones sociales, sindicales combativas y la izquierda resistieron la represión feroz de Bullrich.

Ahora, tras esos dos fracasos, el Gobierno volverá a insistir. Hay que enfrentarlo y derrotarlo. Es necesaria una fuerte pelea nacional de toda la docencia y la comunidad educativa de padres, madres y alumnos en defensa de la Educación pública y en defensa del derecho a reclamar. Es necesario que toda la clase obrera defienda esa bandera. Si derrotan a la docente, mañana el Gobierno y las patronales avanzarán contra el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, tanto del Estado como del sector privado.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá