www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de marzo de 2024 Twitter Faceboock

Tucumán
8M: ganemos las calles para defender nuestros derechos y contra el ajuste de Milei y Jaldo

Este 8M nuevamente las calles del país estarán colmadas. Saldremos de a miles a enfrentar al gobierno de Milei, su plan de ajuste y los ataques hacia los derechos conquistados de las mujeres y las diversidades. En Tucumán, desde Pan y Rosas impulsamos una columna independiente en la marcha. Sumate a darle fuerza al bloque que se planta frente a Jaldo y los dinosaurios y que no se queda callado ante la inacción de las burocracias sindicales.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/8M-ganemos-las-calles-para-defender-nuestros-derechos-y-contra-el-ajuste-de-Milei-y-Jaldo

Estamos en las horas previas a una nueva y masiva movilización por el Día Internacional de las Mujeres. Este nuevo 8M nos encuentra en un escenario de un brutal ajuste impulsado por Milei, acompañado por gobernadores como Jaldo, donde la inflación licúa salarios y jubilaciones mientras la motosierra recorta puestos de trabajo, alimentos en los comedores, insumos en los hospitales, y se amenaza sobre conquistas como el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Sobran los motivos para ser miles enfrentando este ajuste feroz que está recayendo doblemente sobre nuestras espaldas. Si con el gobierno anterior la pobreza ya tenía rostro de mujer, esa situación se ha profundizado.

Ante cada femicidio hemos aprendido a transformar el dolor y la bronca en organización, señalando que el Estado es responsable. Como lo que ocurrió con Emilia Cardozo, la docente que fue atacada por su pareja a la que había denunciado una semana atrás. El desinterés por la vida de las mujeres no es inoperancia, es una política abierta del Gobierno que se extiende a todos los ámbitos.

Conscientes de esto, un sector importante del movimiento de mujeres no abandonamos nunca las calles. No nos comimos el chamuyo de que con ministerios y secretarías bastaba para que las mujeres estemos mejor. Porque a pesar de los discursos de que con Alberto Fernández “se terminó el patriarcado”, vimos cómo siguieron sin construirse los hogares a donde puedan acudir las compañeras víctimas de violencia, cómo a cuentagotas se brindó asistencia, mientras provincialmente se mantuvo una “Ley Emergencia” que no pasó de los papeles.

Ahora, el gobierno de Milei se planteó una avanzada contra todo lo que esté identificado con la lucha de las mujeres y diversidades. Por eso ataca el derecho al aborto legal, planteándolo como un delito penal, avalando el proyecto de ley que presentaron diputados libertarios. También prohibió el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en los organismos estatales, a la vez que medidas elementales como la ESI en las escuelas es atacada por “ideología de género”. Una reacción patriarcal en toda la línea frente a los importantes pasos que dimos.

En Tucumán, Jaldo está a la cabeza de implementar el ajuste con tarifazos, recortes y con paritarias que dejaron a los salarios estatales por debajo de la línea de pobreza. Históricamente, el régimen provincial ha sido enemigo de las mujeres y sus derechos. Esto continúa con la obstaculización del acceso a la IVE y a la ILE, como también en el vaciamiento y cierre de programas sobre la ESI. Trabajadoras y trabajadores de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia no solo denuncian su precarización laboral sino también la falta de recursos para atender las demandas de las familias.

Frente a los ataques confiamos solo en nuestras fuerzas, por eso desde Pan y Rosas-Frente de Izquierda nos hemos preparados en asambleas, en mateadas y encuentros para confluir en las calles con las docentes, estudiantes, artistas y trabajadorxs de la cultura

Un debate necesario en la pelea frente al ajuste

Este escenario de ajuste y amenaza a nuestros derechos motivó debates sobre cuál es el rol que tenemos las mujeres y cómo enfrentar el ajuste. Esto tuvo una expresión en las reuniones de los espacios del Ni Una Menos junto a la Multisectorial de Mujeres. Otras organizaciones como Mumalá-Libres del Sur directamente integran el gobierno de Jaldo, con la Secretaría de la Mujer y otros puestos, buscando darle un barniz progresista al socio de Milei. Desde Pan y Rosas hemos planteado que las mujeres somos parte de las diferentes peleas, las cuales muchas veces se dan de manera aisladas por la negativa de las direcciones para coordinar e impulsar la unidad. Por eso hemos planteado la necesidad de que la CGT y las CTA convoquen a un paro junto a la perspectiva de un plan de lucha nacional. A su vez, hemos reafirmado la necesidad de impulsar un polo independiente frente al gobierno de Jaldo, que es el mejor alumno del ajuste de Milei. Coincidiendo a las propuestas de una marcha unitaria, también hemos planteado que esa posición independiente se exprese en un bloque y con un documento propio para que se escuchen todas las voces.

Este planteo es importante porque dentro de las organizaciones que integran la Multisectorial, se encuentran organizaciones de mujeres de Unión por la Patria que vienen de hacer campaña por Jaldo, incluso la Casa de las Mujeres (CCC-PCR) presentó un acople junto a la boleta del gobernador) y también agrupamientos que se enmarcan en las CTA y que, sin embargo, no paran este 8M ni tampoco impulsan un plan de lucha que continúe el primer triunfo que tuvimos con la caída de la Ley Ómnibus. Que ahora planteen un párrafo para denunciar a Jaldo como “traidor” sirve como cobertura para ocultar el rol que el peronismo político y sindical viene jugando a nivel nacional en “darle tiempo” a Milei, apostando a la negociación entre los de arriba mientras nos ajustan y especulando con un regreso electoral.

Lamentablemente, organizaciones con las que venimos confluyendo en la independencia política frente a los ajustadores y las direcciones sindicales en tregua han decidido firmar un documento único que valida esta intención de sectores del peronismo por ocultar su rol. Es llamativo aún más en compañeras como Juntas a la Izquierda-MST que integran el Frente de Izquierda pero acuerdan firmar un documento común con las organizaciones que militaron a Jaldo. Otro “favor” a las direcciones sindicales en tregua lo realizaron las compañeras de Política Obrera, que se negaron rotundamente a que en el documento único aparezca la exigencia a un paro nacional con plan de lucha. Pero incluso si esta exigencia figurara en el documento, ¿cómo las organizaciones sindicales que firman el documento único se exigen a sí mismos hacer algo que no hacen?

Sumate a la columna independiente y ganemos las calles

Frente al feroz ajuste de Milei junto a gobernadores como Jaldo, con el visto bueno de los grandes empresarios y el FMI, es necesario volver a ganar las calles de a miles. Con Milei, avanza la reacción patriarcal contra los derechos que hemos conquistado en las calles. Las movilizaciones por Ni Una Menos y la marea verde que conquistó el aborto legal son grandes experiencias donde aprendimos que nuestra fuerza está en las calles. Pero también comienzan a emerger resistencia desde los lugares de trabajo, desde la educación y la cultura, de los barrios, que a su vez son puntos de apoyo para seguir desarrollando la organización y la movilización donde las mujeres tenemos un rol protagónico.

Para fortalecer esta perspectiva, exigiendo un paro nacional con un plan de lucha, te invitamos a marchar con Pan y Rosas-Frente de Izquierda en el bloque independiente de los ajustadores como Milei y Jaldo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá