www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de marzo de 2024 Twitter Faceboock

Rosca política y negociaciones
El peronismo le garantiza el ajuste a Milei: habla contra el megaDNU, pero no hace nada para tirarlo

Héctor Daer (CGT) habló contra el decreto 70/23, pero los sindicatos peronistas no proponen medidas de lucha para que caiga. Los gobernadores especulan, usando la amenaza de derogación para negociar el ajuste con el Gobierno nacional. El Senado podría reunirse esta semana para tratarlo. En Diputados, el Frente de Izquierda Unidad presentó un proyecto para que se declare la nulidad absoluta e insanable del decreto. Eso retrotraería sus efectos hasta el momento, además de derogarlo hacia el futuro.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-peronismo-le-garantiza-el-ajuste-a-Milei-habla-contra-el-megaDNU-pero-no-hace-nada-para-tirarlo

El peronismo le da gobernabilidad a Milei. Una de las formas consiste en no llevar adelante medidas de lucha serias para tirar abajo el megaDNU 70/23 que permite, entre otras cosas, los tarifazos que están corriendo y intento de cierre de la agencia de noticias Télam.

Te puede interesar: Sin el DNU no hay tarifazos y despidos: el proyecto de la izquierda para declararlo nulo ya

Sus distintos sectores especulan pero no se proponen accionar para que el DNU pueda caer o ser declarado nulo. De esta forma, garantizan que el ajuste siga su curso y esto degrade las condiciones de vida del pueblo trabajador.

Después del paro del 24 de enero, la CGT realiza críticas al Gobierno mientras desalienta toda medida de lucha unificada contra el ajuste. A pesar de que hay luchas sindicales por gremio o sector, la CGT y las CTA siguen pateando para adelante el llamado a un nuevo paro nacional como parte de un plan de lucha. Esa sería la forma de rodear de apoyo efectivo y contundente a duras peleas como las de Télam, Acindar o contra los despidos en GPS.

Te puede interesar: Despidos en Acindar y GPS, ataque en Télam, salarios destruidos, tarifazos: que la CGT y la CTA convoquen al paro general

La semana pasada Héctor Daer -dirigente de Sanidad y la CGT- viajó al sur del país, al encuentro convocado por los gobernadores patagónicos. En declaraciones a los medios, señaló en relación al megaDNU que “el punto número uno debe ser la derogación”.

Sin embargo, ni Daer ni el conjunto de la dirigencia sindical peronista convocan a una pelea seria contra el DNU. Su estrategia pasa por intentar que se junten los votos para tratar la norma y que se pueda votar negativamente. Sin embargo, eso en parte depende de los gobernadores.

Y los mandatarios provinciales usan la amenaza de derogar el DNU 70/23 como una forma de negociar el ajuste con el Gobierno nacional. Tampoco tienen intención de lograr su derogación. Eso quedó demostrado en los días previos al 1° de marzo. Durante varios días sobrevoló la amenaza de hacer caer el DNU. Sin embargo, luego del llamado a negociar con el Pacto del 25 de mayo, los gobernadores dejaron de lado esos movimientos. Ahora, en un marco de tensiones, vuelven a circular rumores. Pero son parte de la misma estrategia.

Esta semana, el Senado podría tratar el megaDNU. Allí el bloque de Unión por la Patria presentó el pedido formal para sesionar y discutir la norma. Cuentan con 33 senadores y senadoras para votar. Es decir, necesitan solo 4 apoyos más para derribar el decreto. Podría contar con el acompañamiento de un sector de la llamada oposición colaboracionista. Sin embargo, el DNU solo puede derogarse si es rechazado en las dos cámaras. En Diputados, la posibilidad de convocar a una sesión de derogación está más lejos, dados los números de la Cámara.

La semana pasada, el Frente de Izquierda Unidad presentó un proyecto de ley que propone a la Cámara baja declarar la "nulidad absoluta e insanable” del mega DNU 70/2023. Fundamentando el mismo, desde el PTS-FITU se señaló que “no se puede seguir dilatando el tiempo para reunir a las dos Cámaras y rechazarlo en la Comisión Bicameral y en el recinto, pero además, es tan grande el efecto dañino que tiene este DNU que el remedio que corresponde, es su declaración de nulidad. No alcanza con que se rechace en ambas Cámaras. Es necesario que además se declare, y de inmediato, la nulidad del decreto y de todas sus medidas. Eso es lo que seguimos exigiendo en Diputados, ahora con la presentación de este proyecto de ley".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá