www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de marzo de 2024 Twitter Faceboock

Ajuste
Camioneros se declara en "estado de alerta y movilización" contra un plan de 2.000 despidos en YPF
Redacción Neuquén

La Federación que conduce Hugo Moyano denunció que la petrolera prevé suspender y luego despedir a 2.000 camioneros de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, La Pampa, Formosa y Río Negro. Advirtieron que de no revertirse este plan, realizarán acciones en Neuquén y en destilerías de todo el país.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Camioneros-se-declara-en-estado-de-alerta-y-movilizacion-contra-un-plan-de-2-000-despidos-en-YPF

La Federación Nacional de Camioneros advirtió en un comunicado que la decisión del directorio de YPF S.A. de abandonar 55 áreas de hidrocarburos convencionales implicaría la suspensión, desde el mes de abril, de 2.000 trabajadores del gremio. Según sostienen, ese sería el primer paso para vender las áreas a otras petroleras, y despedir a quienes trabajan allí.

Desde la organización conducida por Hugo Moyano anunciaron que, de no retrotraerse la medida, iniciarían acciones que podrían incluir movilizaciones "a las oficinas centrales de la empresa y en la Ciudad de Añelo", epicentro del fracking en Vaca Muerta.

Para Camioneros, la medida es parte de un plan de "privatización paulatina" de YPF. Lo cierto es que YPF funciona como una empresa privada pero sosteniendo un 51% de participación accionaria estatal. El gobierno de Milei puso al frente de la empresa a un hombre fuerte de su principal competidora: Tecpetrol, la petrolera de Paolo Rocca. En el primer proyecto de Ley Ómnibus, YPF figuraba como una de las empresas a privatizar.

Noticia en desarrollo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá