El Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) reveló que en los últimos cuatro meses, el precio de los medicamentos se incrementó en un 146%. El periódo revelado va desde el 1 de noviembre hasta el 29 de febrero. Si se compara con la inflación en esos cuatro meses, tenemos entonces que el aumento en remedios fue de un 53 % más que la inflación.
Producto de esta situación, desde esa entidad vienen difundiendo un dato que es sumamente alarmante. "Hay preocupación por una situación que se viene repitiendo mes a mes: medicamentos que aumentan por sobre la inflación y no se corrige y hay 10 millones de personas que mensualmente no están pudiendo acceder a sus medicamentos. De esos diez millones, siete requieren medicamentos recetados y hay gente que está abandonando sus tratamientos", afirmó Rubén Sajem, director de CEPROFAR, en declaraciones a varios medios a propósito del informe que realizaron.
El informe anterior producido por CEPROFAR había indicado que en los últimos tres meses, tomando el período que va del 1 de noviembre al 31 de enero, el aumento había sido de 111%. Es decir, que estamos ante un panorama de aumentos sistemáticos y fuertes mes a mes.
Entre el incremento de los remedios y el costo de las prepagas, el acceso a la salud cada vez se ve más limitado. La salud no puede ser un negocio, es un derecho. |