Trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Trabajo lograron entrar colectivamente al edificio este miércoles. Se realizó una asamblea con los despedidos, y con muchas organizaciones solidarias en la puerta. Definieron organizar un comité de despedidos y proponer a los gremios paro y movilización para el 5 de abril a las puertas de Techint, grupo económico de Paolo Rocca que aportó los funcionarios que hoy despiden masivamente en el estado. La lucha de los trabajadores estatales sigue, hay que rodearla de solidaridad.
Los trabajadores despedidos de la Secretaria de Trabajo del Ministerio de Capital Humano entraron este miercoles masivamente al edificio junto a sus compañeros. Realizaron una asamblea para definir las medidas de fuerza hasta lograr la reincorporación de los más de 500 despedidos ilegales, como parte de los miles de despidos masivos en el conjunto del estado.
El primer objetivo de esta larga lucha era el ingreso colectivo de todos los trabajadores a los organismos para poder organizar a los despedidos. Primer objetivo cumplido en la Secreatria de Trabajo gracias a le tenacidad de sus trabajadores, la junta interna de ATE y las organizaciones solidarias que los acompañaron a la puerta del edificio de la calle Leandro N. Alem.
En asamblea votaron organizar a todos los despedidos en un comite para que ellos sean sujeto de esta lucha. Como venían denunciando, en la Secretaria de Trabajo son los funcionarios aportados por Techint del multimillonario Paolo Rocca, los que están al frente del plan de despidos masivos, por esto aprobaron llevar como mandato para el plenario de delegados de todo ATE que se realizaran entre hoy y mañana para que el paro del 5 de abril se realice con movilización al grupo Techint y señalar claramente quienes son los ejecutrores del plan motosierra del gobierno de Javier Milei.
Fue y es una jornada acalorada con empujones con la policía, con organización, solidaridades varias y un sinumero de sensaciones, donde la bronca superó al miedo y se fue dando forma a un plan de lucha que recien comienza.
Durante la mañana antes de ingresar colectivamente al edificio, Leonardo Amendola delegado de la junta interna de ATE Trabajo y de la agrupación Marrón habló con La Izquierda Diario, “Necesitamos escuchar a los despedidos para tomar medidas a la altura de semejante ataque realizado por los funcionarios aportados por Paolo Rocca y el grupo Techint”.
Un renglón aparte se merece UPCN el sindicato "mayoritario" de los estatales nacionales encabezado por Andrés Rodriguez, adjunto de la CGT, que mientras sucedidan todos estos hechos de organización y lucha se dedicó simplemente a decir por lo bajo que los despedidos se comuniquen con los delegados de la repartición. No sorpreden a propios y ajenos ya que la conducción de UPCN siempre fue oficialista de todos los gobiernos y ante este su unica propuesta es la negociación individual, algo que a simple vista es inaceptable para el gobierno y mucho menos para los trabajadores que ven como Milei avanza con su motosierra.
Sin embargo, el ingreso colectivo de hoy se dio en unidad entre efectivos, contratados y despedidos. Todos juntos dieron forma a esta jornada de lucha que fueron acompañados por las conducciones nacionales y de Capital de ATE, asambleas barriales, y los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás Del Caño del PTS-FIT y del peronismo Abel Furlan, Sergio Palazzo y Hugo Yasky.
En medio de la entrada masiva desde La Izquierda Diario hablamos con Larisa, despedida de la Secretaria de Trabajo que nos contó como fueron los pormenores de los despidos y la organización de los trabajadores para resistir este ataque de Javier Milei llevado adelante por los funcionarios aportados por el grupo Techint de Paolo Rocca.
En silla de ruedas entró uno de los trabajadores despedidos. El Gobierno despidió sin tener consideración por ninguna situación personal, de salud o familiar de las personas afectadas. pic.twitter.com/Bxee6A4IF3
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 3, 2024
Mientras se organizaban para el ingreso colectivo nos contaban los despedidos sus realidades:
En las agencias territoriales de la Secretaria de Trabajo también realizaron ingresos masivos, como en el caso de Mar del Plata.
Ahora en el ingreso colectivo de lxs 14 despedidxs de la Secretaria de Trabajo de Mar del Plata. Recibimos el apoyo de organizaciones sociales, sindicales, feministas y de derechos humanos. La casta no somos los trabajadores, la casta es Techint! pic.twitter.com/mGXJNhg6Ft
Los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás Del Caño del Frente de Izquierda acompañaron a los trabajadores en el ingreso masivo. "El grupo Techint que apoyo y se enriqueció en la dictadura es el que aporta los funcionarios para hoy despedir de forma masiva en el Estado". Por su parte Nicolás Del Caño dió cuenta de la necesidad de un paro nacional para enfrentar este ataque indiscriminado, medida que exigen los trabajadores de todas las dependencias estatales.
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 3, 2024
Bregman en reportaje para los medios esta mañana explicó los factores políticos de este ataque a los estatales y denunció la ilegalidad de los despidos realizados por los funcionario de Paolo Rocca, como así también la culpa de todos los gobiernos anteriores en mantener una brutal flexibilización laboral en el estado nacional.
El ataque de Milei a los trabajadores estatales se enmarca dentro de su plan de ajuste feroz para cumplir con las exigencias del FMI. Sin embargo, el peso de estos recortes no tienen peso significativo en términos de PBI. Mientras los Milei y su gabineta sobre sueldos millonarios, deja en la calle de manera ilegal a más de 11 mil trabajadores estatales a nivel nacional. Se trato de un plan de guerra contra los trabajadores, esta pelea recién comienza.