Como parte de los miles de despidos anunciados por el Gobierno de Milei, decenas de trabajadores estatales en Tucumán comenzaron a ser notificados informalmente de despidos y también el anuncio del cierre de algunos organismos. En el marco de la jornada nacional de protesta, ATE decidió realizar una concentración con asamblea frente al Centro de Referencia, ubicado en San Lorenzo al 900, una de los organismos que el Gobierno nacional busca cerrar.
“Hoy hemos asistido a la oficina el resto de los empleados, digo el resto porque hemos tenido 12 despidos acá de 57 empleados. El resto hemos venido a trabajar en nuestro horario normal, en nuestra sucursal y nos encontramos con la oficina con candado. Nos dijeron verbalmente, a través de un compañero, que se iban a llevar el mobiliario”, sostuvo Elizabeth Aguilar, delegada de ATE.
Además los trabajadores denunciaron que fueron avisados a través de un email anónimo durante el miércoles y el jueves pasado, sin que haya una notificación oficial legal. Algunos trabajan hace 16 o 17 años en el ex Ministerio de Desarrollo Social con diferentes formas de contratación, una forma de precarización sostenida durante los gobiernos previos, aunque realizaban iguales tareas que personal de planta permanente.
Además del Centro de Referencia, también se cerraría la dependencia de Anses en Bella Vista, Famaillá y la repartición en Muñecas al 300. Además los despidos también se dan en áreas como Desarrollo Social, Agricultura Familiar, Senasa y en la Anses (en este organismos son 29 los despidos).
Desde ATE señalaron que están “alertas” frente a estos despidos, sin embargo no plantean ningún plan de lucha que vaya en ese sentido. El secretario general provincial, Jorge Flores, no dio precisiones sobre el número de despedidos ni tampoco planteó un rumbo más allá de la jornada nacional. Flores declara muy fuerte contra Milei mientras prioriza mantener “la paz social” que demanda Osvaldo Jaldo, y por ello el gremio no organiza más que acciones aisladas –la semana pasada fue una concentración de trabajadores de Agricultura Familiar, hoy solo los trabajadores del Centro de Referencia. Esto no colabora para reunir al conjunto de los despidos y que en asambleas de base definan cómo pelear en unidad por la reincorporación. Frente al ataque de conjunto no se puede responder por separado, por eso también es importante organizar la solidaridad del conjunto de los estatales, coordinando incluso con otros sectores como los docentes o los trabajadores de la cultura. Esta pelea contra los despedidos a estatales debe ligarse también a la exigencia para que la CGT y las CTA convoquen a un paro nacional y un plan de lucha. Solo así puede ponerse en marcha la fuerza para realmente enfrentar el ajuste de Milei más allá de las palabras. |