www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

ÚLTIMAS 24 HORAS
Miércoles 7 de Octubre, 2015
Dolores Mujica | Directora Museo Obrero Luis Emilio Recabarren

Durante las últimas 24 horas: Se forma “Alcaldes por Chile”. // Nuevo bloque de derecha “Chile Vamos”, invita a Piñera a participar. // “En algunos empresarios, no en todos, hay casi una obsesión por derribar la reforma laboral”, dijo la Ministra del Trabajo. // Bachelet agendó una reunión con los empresarios. // La Federación Minera se pronuncia contra los despidos en la minería. // Antofagasta Minerals (AMSA) anuncia el despido del 7% de sus trabajadores. // Los sueldos de los gerentes en Chile, son los más altos de la región. // Komatsu Cummins declara la huelga.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Miercoles-7-de-Octubre-2015

>>> Se forma “Alcaldes por Chile”. 22 alcaldes de Renovación Nacional (RN), la UDI y compañía, se reúnen en un frente al que llamaron pomposamente “Alcaldes por Chile”. El objetivo es generar “verdaderos gobiernos locales”, dice Jorge Castro, alcalde de la UDI en Valparaíso.

>>> Nuevo bloque de derecha “Chile Vamos”, invita a Piñera a participar. Anuncian que los impulsores de “Chile Vamos”, entre ellos el RN Manuel José Ossandón, Alberto Espina, Andrés Allamand y Francisco Chahuán, se contactarán con el ex presidente de la derecha, Sebastián Piñera, para invitarlo al lanzamiento oficial del nuevo conglomerado.

>>> “En algunos empresarios, no en todos, hay casi una obsesión por derribar la reforma laboral”, dijo la Ministra del Trabajo. Ximena Rincón, criticó a los empresarios por su ubicación frente a las indicaciones introducidas a la reforma laboral. Pero estableció a su vez que: “Los dirigentes empresariales señalan que ha habido poco diálogo con el gobierno. El presidente de la CPC, Alberto Salas, pidió que por favor los escucharan. Creo que es cosa de mirar las indicaciones para ver cómo los hemos escuchado y cómo hemos recogido todas esas cosas que parecen razonables”.

>>> Bachelet agendó una reunión con los empresarios. Andrés Santa Cruz, el presidente del Comité de Productividad de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), liderará una reunión con la Presidenta y los empresarios, con el objetivo de discutir el curso de la reforma laboral.

>>> La Federación Minera se pronuncia contra los despidos en la minería. A criticar al gobierno salió la Federación Minera de Chile (FMC), que concentra a 18 sindicatos de la minería privada del país. “Con los despidos las mineras generan mayor precariedad laboral, con lo cual pretenden aumentar sus ganancias”, dijo Jorge Shumacher, director de comunicaciones de la FMC.

>>> Antofagasta Minerals (AMSA) anuncia el despido del 7% de sus trabajadores. Ya fueron despedidas más de 300 personas de AMSA. Y hay además, un plan de reestructuración que anunció la empresa Antofagasta Minerals este martes 6 de octubre, lo que se traducirá en el despido del 7% de su personal, entre trabajadores, profesionales y ejecutivos. Los planes de reducción de costos que vienen desarrollando las empresas mineras, golpean directamente a los trabajadores, con despidos en Codelco, Collahuasi, El Alba, y otros. Escondida, operada por BHP, que ya ha despedido a 1.000 trabajadores, anunció un nuevo “plan de retiro”, para despedir a otros tantos.

>>> Los sueldos de los gerentes en Chile, son los más altos de la región. Alcanzan los US$9 mil mensuales en promedio. Este año, se incrementaron en un 5,1%; y se espera que para el 2016, se incrementen otro 5,3%. Esto, según el estudio Total Remuneration Survey (TRS) realizado el 2015 por la consultora Merecer Chile. Los promedios latinoamericanos son: Argentina: US$7.900mil; Perú: US$7.600; Colombia: US$5.900.

>>> Komatsu Cummins declara la huelga. Los trabajadores de la empresa Komatsu Cummins Chile (KCC), que forman parte del sindicato con 162 socios, votó unánimemente la huelga. Se trata a nivel nacional, de un consorcio con más de 6.000 trabajadores. William Muñoz, el Presidente del Sindicato Komatzu Reman, dijo: “Solidarizamos con nuestros compañeros de Komatsu Cummins Chile que estan en huelga, trabajamos para Komatsu, Esta empresa trasnacional ligada a la fabricación y mantención de maquinaria minera, forestal y construcción, en Chile mantienen cinco RUT distintos, levanta grupos negociadores por fuera de los sindicatos para debilitar el poder de negociación de los trabajadores, ambas son parte de las prácticas Antisindicales que llevan a cabo, en general, las empresas con "Multi rut", quienes esconden la división de sus ganancias, separándolas y dividiendo a los trabajadores, para así poder abaratar costos e impuestos. Viva la huelga de los trabajadores de Komatsu.”

Este, que llegó aparentando ser el gobierno de las reformas, como la laboral y la educativa, terminó por convertirse en el gobierno de los despidos, y los asesinatos, como el del trabajador contratista Nelson Quichillao.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá