La alta desaprobación que tiene la Iglesia Católica en Chile, que suma índices históricos de rechazo y cuestionamiento cercanos al 80%, demuestra la crisis en la que se encuentra esta institución, salpicada por los escándalos de abusos sexuales y encubrimiento.
La semana pasada se difundió un video donde el Papa Francisco atacaba con dureza a quienes cuestionan al Obispo de Osorno, Juan Barros, acusado de ser encubridor de los abusos sexuales que el sacerdote Fernando Karadima cometía contra diversos jóvenes en la parroquia de El Bosque.
Según el Papa, quienes acusaban a Barros eran “zurdos” y trataba de “tontos” a los que creían en estas acusaciones. Estas palabras provocaron amplio rechazo en nuestro país, incluso de comunidades católicas, las que realizaron nuevas manifestaciones contra Barros en Osorno. Por su parte, el sacerdote jesuita, Felipe Berríos, indicó que Francisco cometió un error y que no tiene derecho a tratar a las personas de Osorno de tontas.
Errázuriz apoya a Karadima
En una carta fechada el 18 de julio de 2010, en medio de las investigaciones tras las denuncias de abusos sexuales contra Karadima, el Cardenal le manifiesta su agradecimiento por “renunciar a al ejercicio público del ministerio, cuyas homilías han beneficiado a tantos fieles por la fuerza de la fe que invitaba a una vida realmente cristiana”.
También le agradece al “Señor que hayan concluido las indagaciones del fiscal, don Xavier Armendáriz, que eran filtradas a la prensa por terceros, dañando el buen nombre de tantas personas”. Nuevamente se observa la tesis que hace la Iglesia y su alta jerarquía que muestran su molestia por las filtraciones de los casos y el daño a dicha institución, dejando de lado el verdadero problema que fueron los abusos sexuales cometidos por sacerdotes como Karadima.
El Cardenal se despidió de manera muy afectuosa con Karadima, dejándole “la generosa bendición de Dios, por la intersección de la Sma. Virgen y de San Alberto Hurtado, Su hermano y pastor, Francisco Javier Errázuriz Ossa, Cardenal Arzobispo de Santiago”.
Ezzati citado a declarar el 22 de octubre
Para el 22 de este mes está citado a declarar el Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, en la investigación que lleva adelante la Justicia ante la querella presentada por las víctimas de Karadima, que acusan a la jerarquía de la Iglesia Católica de encubrimiento. |