El abogado de Boris Kagarlitsky, Sergey Erokhov, ha publicado este miércoles malas noticias en su canal de Telegram: Kagarlitsky hoy será trasladado de un centro de detención preventiva a una colonia penitenciaria. Aún no está claro lo que esto significa, pero las autoridades rusas claramente han acelerado su caso.
Se desconoce adónde envían exactamente a Kagarlitsky. De hecho, las autoridades penitenciarias rusas no tienen la obligación de informar inmediatamente a las familias de los presos sobre su nueva ubicación en el momento del traslado.
La única limitación que se les impone es que el centro penitenciario al que son enviados no puede estar a más de 600 kilómetros de la dirección de la familia del preso.
Esta acción se ha llevado a cabo mientras Boris Kagarlitsky aún tiene un recurso de apelación contra su pena de prisión de cinco años ante el Tribunal Supremo de la Federación Rusa. Se espera que se lo otorguen en algún momento entre mayo y junio.
A la luz de esta última medida de las autoridades rusas, resulta aún más urgente que la campaña por la liberación de Boris Kagarlitsky redoble sus esfuerzos. Esto significa:
Hacer que las peticiones para su liberación sean conocidas por todos aquellos partidarios de los derechos democráticos que aún no han oído hablar del caso de Kagarlitsky y que seguramente firmarán una vez que lo sepan, y:
Llevar el caso a la atención de importantes figuras políticas, académicas y culturales cuya oposición al jialing de Kagarlitsky podría hacer que las autoridades del Kremlin se lo pensaran dos veces antes de rechazar su apelación.
En este link se pueden encontrar los formularios para firmar por su liberación inmediata y las direcciones para enviar cartas de protesta. |