Previo a conocer el veredicto, Héctor Llaitul dijo que “seguramente esta será una condena en donde yo reciba toda la fuerza del Estado por este mismo choque de cultura, de que no nos podemos entender y que va a existir un conflicto permanente”.
Durante este mediodía, Héctor Llaitul, fue formalizado como autor de tres delitos de incitación a la violencia y uso de armas de fuego contemplados en la Ley de Seguridad del Estado, además de delitos de usurpación violenta, hurto de maderas y atentado a la autoridad, por la toma de un predio en Victoria, Región de La Araucanía. La sentencia será comunicada el martes 7 de mayo a partir de las 13.00 horas.
Llaitul permanece en prisión preventiva desde su formalización el 24 de agosto de 2022. Recordamos que a fines de julio de 2022, el dirigente realizó unas declaraciones que incomodaron al gobierno de Gabriel Boric, el cual amplió las acciones judiciales interpuestas bajo la Ley de Seguridad del Estado en contra del dirigente mapuche dos años antes, por la administración de Sebastián Piñera. Menos de un mes después Llaitul fue detenido.
“A preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada por la autonomía del territorio y autonomía para la nación mapuche”, fue una de las frases de Héctor Llaitul -pronunciada en mayo de 2022, cuando el gobierno discutía respecto a la aplicación del Estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur- que fue clave en la trama que llevó a su detención en Cañete. |