Organizaciones del movimiento de mujeres y activistas independientes se han dado la tarea de impulsar el grito por Ni Una Menos en el país; así como levantar la exigencia de que el gobierno de Rodrigo Chaves se haga responsable por la violencia patriarcal.
La movilización se realizará desde las 3:30 PM frente a las Oficinas del INAMU en el edificio SIGMA en San Pedro y posteriormente en las cercanías de la Fuente de la Hispanidad a partir de las 5:00 PM.
Uno de los reclamos que resalta es el de Nancy Chacón, a quién sus familiares y allegados siguen buscando, frente a la negativa del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de iniciar la búsqueda; así como los de Kimberly Araya y Mildrored Fabiola Jiménez.
Como parte de las denuncias que levantan las organizaciones y activismo feminista, están las denuncias de compañeras en todo el país sobre violencia machista, agresioes sexuales, incluyendo a personas menores de edad, entre otros casos. Donde las instrituciones judiciales y la Policía cumplen un rol de culpabilización de las víctimas, al tiempo que se logra solamente atrasar los procesos o inlcuso dejar en total impunidad las agresiones.
El espíritu de los reclamos de familiares, denunciando la inoperancia, da cuenta de que es necesario modificar de raíz las formas de atención a la violencia, para que estén en función de las grandes mayorías; y además modificar las formas en que nos relacionamos entre seres humanos. Luchar por construir un mundo sobre otras bases, por fuera de la opresión patriarcal y la explotación capitalista.
Desde Pan y Rosas, venimos participando de éste proceso de coordinación e invitamos a todo el activismo feminista, estudiantil, organizaciones sindicales y políticas a formar parte del llamado para denunciar la violencia patriarcal y exigir justicia.
Es necesario organizar la rabia, y ser miles en la calles. Te invitamos a sumarte con nosotres a esta lucha contra todas la formas de violencia patriarcal, y su expresión más profunda que es el femicidio. Para exigir justicia llamamos a la creación de Comisiones Independientes de Investigación, que se destinen los recursos para la creación de refugios para víctimas de violencia de género, o creación de viviendas. Frente al problema del desempleo y alto costo de la vida, exigimos jornadas de 6 horas laborales, con salarios que cubran la canasta básica y las necesidades particulares, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados.
|