Diversos medios y personalidades se hicieron eco de los peligros sobre los que alerta la diputada del Frente de Izquierda. Esas iniciativas del Ejecutivo se tratan en Diputados, con la excusa del combate a narcos y mafiosos. “Decir que con esto combaten el crimen organizado es demagogia total”, afirma Bregman, para quien los proyectos “crean un Gran Hermano bajo control de Bullrich, prácticamente un estado de sitio”. |
Como se detalla en otro artículo de La Izquierda Diario , a mediados de abril el Gobierno de Javier Milei envió a la Cámara de Diputados cuatro proyectos de ley con los que busca reforzar el control social y la represión. A la vez busca dar más impunidad a las fuerzas represivas. La excusa es combatir al “crimen organizado”. Los proyectos, titulados “Orden Público”, “Antimafias”, “Reiterancia” y “Registro Nacional de Datos Genéticos”, ya están siendo debatidos en las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior de la Cámara baja.
Tras haber participado de las dos reuniones que se hicieron (24 de abril y 8 de mayo) la diputada del PTS en el Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman publicó a través de su cuenta de X un análisis detallado de los puntos más críticos de las iniciativas oficiales. El alerta lanzada por la abogada defensora de los derechos humanos se amplificó, fue replicada por varios medios y también por organizaciones y personalidades. Su posteo original ya cosecha miles de likes y cientos de miles de reproducciones.
Los tuits de Bregman Las repercusiones
La denuncia fue levantada rápidamente por varios medios, como Minuto Uno, Big Bang News, Página 12, InfoNews o Mendoza Today. A su vez sus tuits fueron reposteados por diversas personalidades del periodismo, la cultura, los derechos humanos y el ámbito jurídico.
|