Luego de haber realizado una importante movilización contra el convenio Mantecol a las oficinas administrativas de Mondelez, pasaron 10 largos días hasta que la comisión interna junto a un miembro de la Comision Directiva del STIA y de la agrupación verde realizaron habladas en los comedores para terminar planteando que se logro abrir el dialogo con la empresa y que se había acordado realizar una reunión en el sindicato el próximo 13/10. En la primer hablada del turno mañana propusieron que esperemos a ver que salia de esta reunión y que suspendamos el plan de lucha hasta entonces.
Esto abrió un debate entre los trabajadores que esperaban que la próxima acción sea a las puertas del Ministerio de Trabajo que es quien tiene que hacerse cargo y que hasta ahora no se ha vuelto a pronunciar luego de las ultimas denuncias presentadas por la comisión interna y el STIA.
Frente al impulso de un nuevo activismo que está surgiendo al calor de la lucha contra el convenio discriminador y que tiene ganas de salir a pelearla, la comisión interna tuvo que terminar proponiendo un escrache en las puertas de la planta. A diferencia de la acción anterior esta vez pegaron la convocatoria en la planta, pero no caminaron los sectores, ni garantizaron convocatoria a los medios, batucada, nada para que la acción sea un éxito.
Las propuestas de la Bordo
Desde la Agrupación Bordo planteamos que si se quiere encarar una lucha en serio la comisión interna tiene que convocar asambleas generales por turno donde se vote un plan de lucha con continuidad, que busque hacer conocido nuestro reclamo y ganar el apoyo de la sociedad. Hasta ahora desde hace un año solo se hacen reuniones donde lo único que hace Mondelez es provocarnos presentando propuestas peores a las que ya tenemos. Al mismo tiempo la información de estas reuniones muchas veces llega tarde o directamente distorsionada, al punto que se llego a plantear en una ocasión, desde la comisión interna, que había caído el convenio Mantecol.
Por eso desde la Bordo rechazamos que se hagan reuniones extra oficiales en el sindicato y propusimos la elección de veedores de la oposición y trabajadores de los sectores elegidos en asamblea, que puedan presenciar las negociaciones, lo que ademas mostraría frente a la empresa a todos los sectores de la fabrica unificados. La comisión interna se opuso a votar esto.
Sin embargo se logró el compromiso de la convocatoria a nuevas asambleas generales por turno, para no más de dos días después de la reunión con la empresa el próximo 13/10.
El escrache
Participaron más de 150 trabajadores entre el turno mañana y tarde, ahí estaban las compañeras que se vienen sumando con mas fuerza en cada acción, los compañeros y nuestros grandes aliados del viejo convenio, con una ruidosa batucada, pirotecnia, banderas echas por el activismo desde los sectores y con novedosos cánticos que gritaban “Mondelez yanky negrera para de discriminar que los fines de semana merecemos descansar” se hizo escuchar nuestro reclamo durante 4hs en la puerta de la empresa. Los del turno tarde entraban cantando, lo mismo los de la mañana que salían al grito de “los obreros del convenio Mantecol nos cansamos de la discriminación es por eso que salimos a lucha 5 días, 8 horas y nada más”.
La policía de Massa y Scioli junto a la gendarmería de Berni no tardó en llegar para defender los intereses de esta multinacional yanky y "cuidar" que se corte acceso Panamericana.
“Che Ministerio, ¿por qué no nos escuchas?”
La última vez que se logro un pronunciamiento del Ministerio de Trabajo fue hace más de 9 años, la resolución 291 intimaba a la empresa (en ese entonces la inglesa Cadbury) a regularizar la situación laboral y pasar a todos los trabajadores encuadrados en el convenio Mantecol al convenio viejo (mejor convenio), cuestión que obviamente nunca hizo cumplir. Luego de esto vino Daer a la fábrica y en una asamblea histórica dijo que el convenio Mantecol “no existía”, abalando la discriminación laboral, por lo que fue linchado de la fábrica por los trabajadores y nunca más pudo volver.
Se han presentado denuncias de la comisión interna, el STIA y desde la oposición Bordo, sin embargo el Ministro Tomada sigue sin pronunciarse al respecto sobre este convenio ilegal y anticonstitucional que no respeta los principios de igual salario, igual trabajo, y que va contra la ley de contrato de trabajo que prohíbe la existencia de convenios a la baja en un mismo establecimiento. La primer pelea que tenemos por delante es que el Ministerio se pronuncie a favor de nuestro reclamo, cuestión nada fácil ya que sabemos que son amigos de las patronales y una vez logrado esto hacer que la empresa cumpla con la legislación laboral argentina, lo que significaría que tiene que caer el convenio Mantecol.
Impulsar una gran lucha contra el convenio Mantecol
Hace semanas Cristina hizo una teleconferencia por la inauguración de Beldent Infinit (que sigue sin funcionar) en esa ocasión la Presidenta felicito a la empresa por los puestos de trabajo “creados”, sin embargo no dijo nada de que son puestos precarizados y a la baja en beneficio de una multinacional norteamericana.
Esta planteado impulsar una gran campaña de lucha contra este convenio flexibilizador, buscando el apoyo en primer lugar de los trabajadores de la alimentación que en muchas fábricas al igual que nosotros tienen que trabajar los sábados y domingos, como de trabajadores de otros gremios, de personalidades del arte, la cultura, los DDHH y diputados, que como Nicolás Del Caño del Frente de Izquierda ya se ha pronunciado en apoyo a nuestra luzca. Junto con esto tenemos que profundizar las asambleas y el plan de lucha para no dejar nuestras vidas en la fábrica al servicio de las ganancias de esta empresa yanky. |