www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Inmigración
Mujer en silla de ruedas y menores migrantes llegan en patera a Islas Canarias
Cynthia Lub | Barcelona | @LubCynthia

Otra patera proveniente de costas africanas fue interceptada este lunes a la madrugada en Gran Canaria. Es la tercera que llega y el destino que les depara a estas personas son los CIEs, los peligros del mar o la muerte.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Mujer-en-silla-de-ruedas-y-menores-migrantes-llegan-en-patera-a-Islas-Canarias?id_rubrique=2653

Foto: EFE / Miguel Paquet

Durante la madrugada del lunes han llegado en una patera entre 10 y 15 personas a la costa de San Bartolomé de Tirajana de Gran Canaria, de las que huyeron alrededor de 6 personas de las fuerzas de seguridad. Entre las personas interceptadas, de las 9 que arribaron en la precaria barca, una de ellas era una mujer en silla de ruedas que no podía caminar. Y entra las que huyeron, según informaron las demás personas, había tres mujeres, cuatro niños y dos hombres.

La mujer en silla de ruedas, llamada Sara, había sufrido una operación en su fémur izquierdo recientemente y tenía su venda totalmente mojada después de la peligrosa "travesía" a la que estuvo expuesta en el mar.

Por otro lado, en la patera viajaban cuatro niños aparentemente menores, la mayoría de origen marroquí. Además de la mujer en silla de ruedas, viajaba otra que había sufrido una fractura en la tibia, motivo por el cual fue trasladada a un centro de salud.

Según informa Salvamento marítimo, esta sería la tercer patera que arriba a las costas huyendo de la intercepción de los radares.

Anterior a esta embarcación el pasado sábado habían partido 17 personas en una patera, una de ellas era una mujer embarazada, que habían quedado a la deriva casi doce horas después de partir, a siete millas desde Marruecos. Posteriormente la Gendarmería marroquí informó que la patera había sido arrastrada por la corriente a la costa del país vecino, donde los tripulantes se encontraron con vida.

Esto ocurrió una semana después de que otra patera llegara a Gran Canaria desde el norte de Mauritania, con 40 personas, 38 hombres y dos mujeres, una embarazada y otra con su hija de dos años. El destino para todas estas personas estaba claro para el Gobierno: el sábado por la mañana fueron trasladados al CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) de Hoya Fría en Tenerife, custodiados por la policía.

Los peligros de los inmigrantes en el mar acaban muchas veces en su muerte, tras salir huyendo de la policía y de la represión en las vallas. Uno de los casos más terribles también rumbo a Canarias, fue el de una patera con 21 personas a bordo que partió el 1 de marzo desde el sur de Dajla, en el Sáhara Occidental. Habían estado navegando 10 días y ya se los consideraba perdidos. Hasta que diez días después, un buque mercante dio una señal de alarma el 11 de marzo y al encontrar la patera quedaban 13 personas. Las otras ocho personas habían muerto de hambre y sed.
Muertes, expulsiones, CIEs, represión en las vallas es lo que "ofrecen" a las personas migrantes las reaccionarias leyes de extranjería.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí