La crisis capitalista es descargada sobre las y los trabajadores
La clase trabajadora y los sectores populares venimos sufriendo las consecuencias de la crisis capitalista, misma que dio un salto devastador con la pandemia. En medio de esta crisis, a nivel internacional, aumentó la pobreza y desigualdad, mientras los grandes empresarios incrementaron sus fortunas. En medio de grandes tensiones geopolíticas y utilizando la Guerra como medio para obtener más riqueza, incluido el Genocidio al Pueblo Palestino.
La salida a esta crisis ha sido cargada sobre nuestras espaldas, precarizado aún más nuestras condiciones de vida y trabajo, mientras se facilita a los grandes empresarios incentivos fiscales. Situación que golpea doblemente a las mujeres.
En nuestro país, además enfrentamos consecuencias inauditas ante la política migratoria y de seguridad, recrudecimiento de la violencia, aumentó de las desapariciones al amparo de la militarización del país. Durante los últimos casi seis años se privilegió el impulso de la política de Austeridad que trajo consigo mayor precariedad hacia las y los trabajadores al servicio del estado, mientras se realizó aumentos sin precedentes al gasto policial y militar, y se mantuvo el pago de la ilegítima deuda externa.
Ante este panorama, les convocamos a un espacio de intercambio, donde discutamos profundamente la situación que nos aqueja como clase trabajadora, rompamos la inercia de la falta de cuestionamiento e inmovilidad, avancemos en una articulación y plan de lucha que nos permita construir una salida independiente frente a la crisis que viene siendo descargada sobre nuestras espaldas. Por ello, desde Queremos Trabajo Digno convoca a un espacio de Encuentro, esté 13 de julio, en el Local del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) a las 15:30hrs.
Registro. Para poder garantizar un mejor desarrollo del evento, les invitamos a realizar un registro previo acá. El registro estará disponible hasta el 11 de julio.
Programa del Encuentro
El encuentro se realizará a través de mesas de discusión, arrancaremos el mismo con un balance general de la situación de las y los trabajadores a cargo de las y los integrantes de Queremos Trabajo Digno, y saludos de organizaciones hermanas, para dar paso a las mesas de trabajo. Para cerrar en un espacio de plenaria donde se viertan las principales conclusiones de las mesas de discusión y vote cm llmos tareas y un plan de lucha común.
Programa del encuentro
15:30 hrs. Registro
16:00 hrs. Inauguración
16:30 hrs. Mesas de discusión
Bloque 1. La situación nacional e internacional de las y los trabajadores
Ejes de discusión. Precarización. Los derechos de las mujeres y la diversidad. La lucha por trabajo, salud y vivienda digna. Militarización y migración. Las luchas actuales y la solidaridad de las y los trabajadores.
Bloque 2. Balance de Queremos Trabajo Digno y la necesidad de articulación
Bloque 3. Tareas y plan de acción
18:00 hrs. Plenaria y conclusiones
19:30 hrs. Espacio artístico y cultural |