www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de julio de 2024 Twitter Faceboock

Milei y los millonarios
Julio arrancó movido: protestas estatales, asambleas en Fate y despidos en Techint
Lucho Aguilar | @Lucho_Aguilar2

Desde la mañana de este lunes hay concentraciones en el Hospital Posadas, sitios de la Memoria y el INTI por más de 2000 despidos de estatales. Dos millonarios quieren dejar cientos de obreros en la calle: Madanes en Fate y Rocca en Siat (Techint). La CGT volvió de Suiza y se encierra en Azopardo a hacer un homenaje a Perón. Hace falta un plan de lucha de los sindicatos y la coordinación de los que luchan.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Julio-arranco-movido-protestas-estatales-asambleas-en-Fate-y-despidos-en-Techint

El gobierno libertario quiere ocultar sus debilidades y la crisis económica con nuevos golpes contra el pueblo trabajador. Algunos muestran su desprecio de clase. Como lo que cuenta Luis Sucher, delegado de CICOP del Hospital Posadas que acaba de ser ilegalmente despedido. "Despidieron gente que es imprescindible en sus sectores. Por ejemplo, a la bióloga molecular que detecta leucemia, gente que salva vidas todos los días. En mi caso también como paciente despidieron a mi endocrinóloga".

Pero las palabras de Sucher no son un lamento ni un grito aislado. Desde las primeras horas se están convocando en la puerta del hospital, que atiende a millones de pacientes del conurbano. No solo las y los trabajadores, sino también organizaciones solidarias. Reclaman la reincorporación inmediata de todos. Y le reclaman a los sindicatos un plan de lucha común, de afiliados y no afiliados.

Si uno recorre el mapa, el ataque a los estatales tendrá hoy otros puntos calientes: habrá protestas frente a la ex Esma, por los despidos en los Sitios de la Memoria. También echaron a quienes atienden la Línea 144 para casos de violencia de género, a quienes realizan otras tareas sociales y a personal del INTI, el Instituto de Tecnología Industrial. Los libertarianos no solo quieren dejar gente en la calle, sino atacar los derechos que ellos atienden: a las mujeres violentadas, a las que ayudan a enfrentar el negacionismo, a quienes aportan a una tecnología nacional.

En el INTI la protesta intentó ser evitada por la Policía de la Ciudad. Jorge Macri compite en derechadas con Milei y hasta se pasa de distrito para meter gases y palos e impedir el ingreso a las y los despedidos. La conducción de la CTA y ATE convocó una acción y hasta tuvo dos detenidos, pero no ha planteado un plan de lucha serio ante la “fase 2”. Hay que exigir la liberación inmediata de los miembros del sindicato, exigir el retiro de la policía y convocar asambleas de afiliados y no afiliados. Lo mismo en todas las dependencias. Eso es lo que plantea la Agrupación Marrón Clasista, que hoy se concentra en cada una de las actividades.

Además hoy Milei y Adorni pudieron “decretar” la creación de una “sociedad anónima” para que Télam sea solo una “agencia de publicidad”. Pero nunca pudieron quebrar la lucha, que hoy cumple 120 días. La asamblea respondió que van a seguir peleando en defensa de cada puesto de trabajo y el rol de los medios públicos. Y le exigen que saque las ridículas vallas de las redacciones.

Te puede interesar: Télam: sigue la lucha en defensa de los puestos de trabajo y el rol de los medios públicos

¿Millonarios envalentonados?

Parece que algunos empresarios aprovechan la política del gobierno para hacer de las suyas. Cualquier excusa les sirve. El multimillonario Madanes dice que su negocio del neumático no funciona tan bien con las medidas liberales y quiere despedir casi 300 trabajadores de Fate. Y a los que quedan flexibilizarlos aún más. Ya despidió 97 y ahora quiere sumarle un Procedimiento Preventivo de Crisis. Una truchada. Por eso ya hubo protestas y habrá asamblea de fábrica este lunes a las 14 horas. Desde la Agrupación Granate proponen un plan de lucha y la coordinación con otros sectores. El Sutna puede convertir este ataque en una respuesta y un conflicto testigo, como fue la huelga de 2022.

Te puede interesar: FATE: Madanes amenaza con 280 nuevos despidos y flexibilización laboral

Paolo Rocca ya es un clásico de “los miserables”. El capo del acero ya pisó la paritaria siderúrgica varios meses y ahora lanzó despidos en SIAT, la planta de Techint en Valentín Alsina. Echó a cerca de 200 trabajadores de 500. El hecho está lleno de ilegalidades, empezando por los contratos con los que precariza a sus metalúrgicos. Algunos tienen 2 o 3 años laburando “a prueba”, como si dentro de su empresa rigieran unas leyes laborales especiales. Además para despedir esa cantidad legalmente tendría que haber presentado un PPC, aunque sea trucho como el de Madanes. Varios de los despedidos no tienen una falta en años (como si eso fuera excusa), pero además han participado de marchas convocada por la comisión interna, por lo que estamos ante despidos ilegales y además persecutorios. Este martes hay audiencia.

Te puede interesar: Rocca despide a más de 200 trabajadores en su planta de Tenaris SIAT

La impunidad con que se manejan los empresarios no tiene límites. La secretaría de Trabajo de Nación no hace nada. En realidad, está manejada por un abogado de Techint, Julio Cordero. Es el lobo en el gallinero. Pero cuando el reclamo se traslada al ministerio de Provincia de Buenos Aires tampoco le hacen cumplir la ley a las empresas.

La única forma de imponerle la reincorporación es con una lucha dura, asambleas para que participen las bases (los despedidos de hoy y los que querrán despedir mañana) y la coordinación entre distintos sectores. En el caso de SIAT, la UOM de Furlán tiene que convocar medidas nacionales. Si es que se opone al ajuste de la derecha, como dice en los actos del sindicalismo kirchnerista.

También en el conurbano bonarense, pero en la Zona Oeste, hay otro conflicto testigo. Medamax, una cadena mayorista. Los trabajadores se vieron venir el vaciamiento y cierre y ocuparon el megadepósito. Hicieron un piquete duro afuera justo el día que se aprobaba la “reforma laboral antibloqueos”, custodian el lugar para que las patotas de la empresa no entren ni se lleven nada más. Reclaman sus puestos de trabajo. Muestran otro camino: ante los cierres y despidos masivos, ocupación de la empresa.

¿Cómo pararles la mano?

El gobierno tuvo un triunfo agónico con la Ley Bases. Los empresarios quieren darle su propia vuelta de tuerca. También prueban fuerzas. Por eso, en esta supuesta “fase 2”, las respuestas obreras y populares también tienen que ser contundentes. La decisión de la CGT, de pasar de la borrada del 12J a la judicialización de la Ley Bases, es funcional al gobierno. Pero las puestas en escena sin plan de lucha tampoco sirven. El peronismo, político y sindical, no tiene conducción clara pero mucho menos quiere tener resistencia. Es la mayor ventaja que hoy tiene la derecha.

Desde las agrupaciones clasistas y el PTS en el Frente de Izquierda venimos dando pelea junto a quienes resisten. Con la militancia y nuestros diputados que hoy recorrieron cada una de esas acciones: Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo.

La propuesta es clara: coordinar a los que luchan, más allá del gremio y la afiliación; reclamar asambleas en cada lugar que sufre el ajuste, para prepararse con la participación de todxs; reclamarle a cada sindicato un plan de lucha a la altura de los ataques. El resto es chamuyo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá