www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de julio de 2024 Twitter Faceboock

Contra el derecho a huelga
Empresarios de Comercio piden declarar “esencial” el trabajo de docentes, bancarios y colectiveros

Se lo pidieron al Gobierno, en el marco de las negociaciones en las que también participará la CGT. La conducción burocrática de la central se reúne hoy, pero no para discutir como enfrentar los despidos y el conjunto de los ataques contra la clase trabajadora y el pueblo pobre.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Empresarios-de-Comercio-piden-declarar-esencial-el-trabajo-de-docentes-bancarios-y-colectiveros

Las patronales vuelven a la ofensiva. Este miércoles, en el marco de los diálogos con los que el Gobierno intenta avanzar hacia lo que llamó el Consejo de Mayo, la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) pidió declarar servicios “esenciales” los sectores de la educación, el trabajo bancario y el del transporte público. El pedido está fundado en que la paralización de esas actividades afecta el funcionamiento del comercio.

Te puede interesar: Milei arma una "mesa técnica" con la CGT y empresarios para aplicar la reforma laboral

En el encuentro, el sector patronal sostuvo que la paralización total en servicios como transporte, educación y bancos "afecta gravemente a los comerciantes, producto de la disminución del tránsito de peatones, sumado a las dificultades que padecen los trabajadores para desplazarse a sus empleos“.

El pedido está a tono con la agenda que viene planteando tanto el Gobierno de Milei, como las grandes patronales. Una agenda que implica ataques contra el derecho de la clase trabajadora a manifestarse y reclamar. Una parte del mismo está contenido en el megaDNU 70/23, cuyo capítulo laboral se encuentra invalidado por un fallo judicial. Otra parte se encuentra en la Ley Bases, recientemente sancionada con votos de la oposición, tanto macrista, como radical y de sectores del peronismo. El Frente de Izquierda Unidad fue la única fuerza política que se opuso de manera conjunta a estos ataques. Lo hizo tanto en el Congreso como en la movilización en las calles.

Te puede interesar: Bregman: “La ley bases trae una reforma laboral terrible, ¿donde está la dirigencia sindical?”

Ahora, mediante estas reuniones, el Gobierno intenta avanzar en una agenda que tenga “consenso” de los actores económicos y sociales, como una forma de imponer estos nuevos ataques.

Lo más escandaloso de esto reside en el lugar en el que se ubica la conducción de la CGT. La cúpula peronista de la central ya tuvo una primer reunión con el secretario de Trabajo, Julio Cordero hace pocos días . Allí confirmó que su presencia para los nuevos encuentros. Uno de ellos tendrá lugar la semana próxima.

El secretario de Trabajo dijo ayer miércoles: "Convocaremos para la semana próxima a empleadores y trabajadores para que se reúnan en una mesa tripartita donde se puedan discutir todos los temas sectoriales en el marco del diálogo social. Se fijará la agenda de forma tripartita. Una vez consensuada, esperamos debatir puntos de la reforma laboral que no fueron incluidos en la Ley Bases".

Te puede interesar: Muchos encuentros y nada de lucha: este jueves la CGT se reúne "para analizar" la situación actual

Una vez más, la central sindical aceptó sentarse a negociar las condiciones de flexibilización y precarización laboral que quieren imponer las patronales. Este mismo jueves, su Consejo Directivo se reunirá para debatir distintos puntos. Sin embargo, no está en agenda cualquier medida que vaya en contra de las políticas de ajuste del Gobierno. Tampoco de apoyo a las luchas que vienen teniendo lugar contra los despidos y los intentos de flexibilización laboral contra distintos sectores obreros.

Este viernes, por ejemplo, marcharán a Plaza de Mayo los trabajadores del Sutna. Estarán acompañados por otros sectores del sindicalismo combativo, asambleas barriales, organizaciones sociales, políticas y la izquierda.

Te puede interesar: No a los despidos. Este viernes todos a Plaza de Mayo: con el SUTNA y quienes no pactamos el ajuste

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá