Durante la tarde de ayer militantes del Frente de Izquierda realizaban una actividad de difusión de las propuestas en la puerta del Instituto José Manuel Estrada. La actividad se desarrollaba con total normalidad, dialogando con estudiantes y docentes que transitaban. Sin embargo, dos efectivos de la policía local intimaron a los militantes a abandonar el lugar debido simplemente a que "no se puede". Sorprendidos, los militantes cuestionaron el porqué de esa actitud, ya que al estar en la vía pública y en plena campaña electoral no había razón alguna para no realizar la actividad.
Los efectivos no supieron responder e intentaron tomar datos a Jimena Martínez, candidata al Concejo Deliberante. Ya en un claro intento intimidatorio por parte de las fuerzas represivas, Jimena se negó rotundamente a ser identificada y apeló a los derechos políticos y democráticos, tras lo cual los efectivos se retiraron.
Resulta evidente el ensañamiento contra el Frente de Izquierda. En menos de dos semanas, ya es el segundo episodio que se registra de estas características. Recordemos que "servicios de calle", vestidos y movilizados en un automóvil de civil, intimaron a "no pegar afiches sobre los del FPV" en una actividad de pegatinas. Que las fuerzas represivas del estado, estén al servicio de los partidos patronales y estos los usen para sus conveniencias no sorprenden, son las prácticas que ellos acostumbran.
Ante los hechos, Carolina Viera, candidata a intendente del Frente de Izquierda declaró: "Repudiamos estas prácticas intimidatorias por parte de la policía local con órdenes políticas del gobierno local. Cada vez son más los intentos de acallar a la única fuerza política que lleva la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Y aunque a ellos no les gusta, no nos van a callar." |