Izquierda Diario entrevistó a referentes de distintas seccionales de los Suteba combativos quienes discuten la situación actual y los debates que recorren el gremio ante las próximas elecciones del 25 de Octubre, y el plan de lucha que vienen llevando adelante ante una crisis educativa cada vez más grave.
¿Cuál es la situación en la docencia bonaerense y que debates recorren las escuelas a dos semanas de las elecciones?
Nathalia Gonzalez Seligra, secretaria de derechos humanos de Suteba La Matanza : A una semana de las elecciones, los trabajadores de la educación seguimos denunciando la crisis educativa que se expresa en miles de docentes en la provincia de Buenos Aires sin cobrar regularmente sus salarios, centenares de obras de infraestructura escolar sin terminar, promesas incumplidas de construcción de escuelas, la obra social IOMA prácticamente vaciada, los cupos escolares restringidos y docentes trabajando hasta tres cargos para alcanzar la canasta familiar. Mientras tanto los presidenciables Scioli, Macri y Massa se pelean por los ritmos en que aplicaran el ajuste en un eventual gobierno y por quien propone más ataques a los docentes con distintas medidas que buscan responsabilizarnos por la crisis educativa y limitar nuestro derecho a huelga con presentismo y evaluaciones.
¿Qué posición toman las distintas conducciones sindicales del gremio?
Maria Diaz Reck, secretaria de prensa de Suteba La Plata: En primer lugar hay que señalar que la lista Celeste oficialista que dirige el SUTEBA provincia y la CTERA a nivel nacional, ha decidido apoyar abiertamente la campaña de Scioli. Hace pocos días, empezaron a circular por escuelas unos afiches firmados por "La Celeste de SUTEBA", donde se dice que los trabajadores de la educación, somos los responsables del vaciamiento de la escuela pública; y no así, el gobierno de Scioli que Baradel y Yasky llaman a votar el próximo 25 de octubre. Es decir, los falsos progresistas de Baradel y Yasky, apoyan a un hijo político de Menem y ajustador como Scioli. Y mantienen una tregua desde marzo cuando cerraron las paritarias, a espaldas de los docentes, sin convocar una medida de lucha más en todo el año.
Gabriela Macauda, secretaria adjunta de Suteba Tigre: En las escuelas hay mucha bronca y las distintas alas de la burocracia se acomodan para dar respuesta a esta situación, pero sin proponer una continuidad del plan de lucha ni discutirlo democráticamente asambleas de base. El pequeño sindicato moyanista de Udocba convoca a un paro este 15 y 16 de Octubre entre gallos y medianoche por redes virtuales. Sin darle una perspectiva de continuidad ni plantarse en serio contra el ataque a la escuela pública, ya que sus intereses responden a apoyar en esta campaña a candidatos patronales que atacan a los docentes como Macri quien no titubeo un minuto en decir que hay que castigar a los docentes y ahora incluso no reconoce a los delegados de escuelas electos democráticamente de Ademys, un sindicato combativo. Además, en la ciudad fortalece a la escuela privada y disminuyo en los dos últimos años un 5,3% el presupuesto educativo.
¿Qué medidas discutieron tomar en las seccionales combativas del Suteba?
Nathalia Gonzalez Seligra: En Matanza hicimos una asamblea el día martes y votamos tomar en nuestras manos el paro del 15 y 16 ya que los compañeros quieren expresar su bronca por el estado de la escuela pública y romper la tregua impuesta por la Celeste dándole continuidad a las medidas de lucha que venimos llevando adelante desde las seccionales combativas de SUTEBA. Paramos en defensa de la educación y la salud públicas, por reapertura de paritarias, por el pago inmediato de los salarios adeudados, devolución de los descuentos, salario igual a la canasta familiar, la anulación del impuesto a las ganancias sobre el salario, asignaciones familiares para todos, por infraestructura escolar, aumento de los cupos y valor de los comedores escolares, nombramiento de los cargos faltantes, y en defensa de nuestra obra social IOMA. Lo hacemos activo y marchando junto a los trabajadores precarizados del Plan FinEs y de las Orquestas y Coros del Bicentenario, que se movilizan este 15/10 a las 11hs. frente de la dependencia del Ministerio de Educación Nacional en Av. Santa Fe 1548. Y el viernes hacer acciones en los distritos que nos permitan explicar a la comunidad nuestras demandas en defensa de la escuela pública.
Maria Diaz Reck: En La Plata, desde La Marrón, acompañaremos las medidas que discutan las asambleas de escuela entendiendo que los reclamos son más que legítimos. Elaboramos un comunicado de prensa donde denunciamos la política de ajuste que preparan Scioli, Macri y Massa, para discutir un plan de lucha que parta de ubicarnos de manera independiente de todos estos políticos patronales que atacan a la escuela pública y a los trabajadores de la educación. Llamamos a darles la espalda en las próximas elecciones del 25 de Octubre.
Laura Champeau, secretaria de cultura y educación de Suteba Ensenada: En nuestro distrito realizamos asamblea este jueves para discutir la continuidad de las medidas de lucha que venimos llevando adelante con movilizaciones distritales, caravanas y festivales para dirigirnos al conjunto de la comunidad educativa y pelear juntos en defensa de la escuela pública. Discutimos acompañar el paro de este 15 y 16 que se siente fuerte en las escuelas. Además, el próximo martes 20 de octubre realizaremos una jornada de debate sobre las distintas políticas educativas que se discuten en el escenario nacional. Desde la lista Marrón /Corriente Nacional 9 de Abril apoyamos la candidatura de Nicolás Del Caño y el Frente de Izquierda. Scioli, Macri y Massa tienen compromisos con los burócratas traidores, sólo el Frente de Izquierda plantea una agenda de los trabajadores y nos acompaña en todas las luchas. Los compañeros en las escuelas suman su apoyo participando de nuestras listas, haciendo campaña y fiscalizando. Tenemos que seguir desarrollando una gran campaña militante para fortalecer el Frente de Izquierda. |