También podés escuchar la entrevista en Spotify
"Todo parece indicar que hay intencionalidad. En Córdoba se juegan negocios inmobiliarios y agronegocios. Los problemas ambientales sólo se resuelven con los años y no se han hecho trabajos en prevención e investigación, tampoco el gobierno ha destinado fondos".
"Los primeros responsables son los gobiernos provinciales y el nacional. Milei ha hecho una militancia de equilibrio fiscal, las políticas de desforestación, desmonte y demás. También bastaría con controlar quienes usaron esos territorios para negocios".
"La capacidad de captar humedad es una gran pérdida, y está asociado al Rigi, asociando también a mayores cordones de pobreza".
"Mucho de la historia de la ciencia tiene que ver con la historia del capitalismo, las grandes urbes y la tecnología. En los últimos 50 años del país, aparecen las dictaduras latinoamericanas y la mano del neoliberalismo que transforma todo en un gran negocio".
"Necesitamos una agenda propia que se desmarque de la de Milei, una agenda que contemple a las comunidades y el medioambiente".
"América Latina es pulmón verde mundial y la desforestación es muy dramática, como el caso de Brasil con el Amazonas. Paraguay y el impenetrable Chaqueño también acompañaron esos procesos, entonces ya no captan carbono y se generan sequías". |