Crisis en hospitales públicos: el Hospital Posadas ha suspendido la entrega de opioides a numerosos pacientes oncológicos, lo que afecta gravemente su tratamiento del dolor. Esta decisión podría incrementar la demanda de internación, complicando aún más la capacidad del hospital para atender a su población.
"La situación de los hospitales públicos que dependen del gobierno nacional es crítica. En el Posadas, dejarán de entregar medicamentos para el tratamiento del dolor por falta de insumos y presupuesto", sostuvo Bregman en diálogo con Radio 10. La abogada y diputada del PTS en el Frente de Izquierda destacó que los hospitales públicos, especialmente aquellos bajo la órbita del gobierno nacional, enfrentan una severa crisis, caracterizada por problemas de financiamiento y decisiones que han llevado a la reducción de servicios esenciales.
Bregman también se refirió a los despidos y a las precarias condiciones laborales en hospitales como el Posadas, lo que aumenta la carga de trabajo y las colas para la atención médica. Señaló que los bajos salarios están provocando que muchos profesionales abandonen el sistema de salud.
Aumento de demandas de salud mental: La referente de izquierda mencionó la lucha que están llevando adelante trabajadores y profesionales del Hospital Bonaparte, quienes, junto a los pacientes, están reclamando que no se cierren las internaciones.
Crítica al gobierno nacional: Bregman criticó al gobierno por atacar el sistema de salud pública y afirmó que "priorizan el pago a la deuda externa sobre las necesidades urgentes de salud pública". |