Sin ponerse colorado, Colombi había aclarado días atrás que la lista de ECO, sería una sola, más allá de que la UCR y el Partido Popular vote por Macri, Encuentro Liberal por Massa e incluso Proyecto Corrientes vote por Scioli. Con la tensión puesta en obtener mayoría en el recinto de la Capital, se tejieron alianzas de todo tipo, reuniendo a radicales, liberales, algunos peronistas y de la Coalición Cívica, el mismo armado provincial se repite en las elecciones nacionales, formulando una sola lista para legisladores nacionales, independientemente de que cada sector pueda aportar, a su vez, a los candidatos a presidente con los que han cerrado acuerdos, así, “en el mismo horno todos manoseados”, aparecen en las nóminas de Macri, Massa, Stolbizer y Rodríguez Saá.
En el marco de la disputa por espacios, el Partido de “Tato” Romero Feris, ex gobernador durante la poblada del 99, abandonó la Alianza que gobierna la Provincia, para pasarse al bando opositor, y junto al Partido Liberal, demócratas cristianos y el ex Partido Comunista, irán detrás dela figura de Scioli en el FPV local.
Pero en el Frente para la Victoria no todo es color de rosa, el Intendente capitalino, Fabián Ríos y el actual secretario de deportes de Nación “Camau” Espínola, ya iniciaron una feroz interna en el frente kirchnerista, con declaraciones cruzadas entre ambos dirigentes, suspensiones y desplazamientos en la Municipalidad de gente que había sido puesta “a dedo” por el ex Campeón olímpico, marchas y contramarchas en la cuestión Transporte, la grieta parece ir en aumento, empeorándose en las últimas horas con la intensión expuesta de allegados a Fabián Ríos de encabezar la pelea por la gobernación en el 2017. En el último tramo de la campaña Scioli presidente, ambos sectores caminan por separado, Camau, por el interior y Ríos, en la Capital.
Aunque parezca muy lejana la pelea por la gobernación de la provincia en el 2017, el FpV disputa lugares hacia adentro, e incorpora aliados antes demonizados por el ala progre del peronismo, en tanto que la Alianza verde gobernante, con un fuerte mensaje de “federalismo”, busca consolidar su relación con personajes de todo tipo, que dirigen las comunas del interior provincial.
El Frente de Izquierda
El hartazgo hacia los partidos tradicionales y los mismos políticos de siempre, que según la conveniencia del momento realizan alianzas inesperadas, el candidato a presidente Nicolás Del Caño causa simpatía entre las mujeres, los trabajadores y la juventud. Con una intensa Campaña, el Frente de Izquierda en Corrientes, y luego del Debate que abrió mayor conocimiento de nuestras propuestas, se intensificó la llegada incluso a localidades del interior provincial, termómetro verificado en volanteadas y agitaciones realizada a las puertas del Congreso Provincial Docente, cuya simpatía a Del Caño- Bregman era expresa.
La participación de una delegación de la localidad de Goya en el Encuentro Nacional de Mujeres, nos abrió el debate en torno a la cuestión de Género en esa segunda ciudad provincial, y obtuvimos el compromiso de colaboración en la fiscalización en varias localidades, como Bella Vista, Monte Caseros o Santo Tomé.
El pasado sábado una actividad social nos rodeó de estudiantes universitarios y artistas, que nos proponían cuidar las boletas del FIT en el cuarto oscuro ante la voracidad electoral y clientelar de los punteros de turno, participar en las últimas volanteadas y pegatinas antes de la veda electoral. El chamame de Del Caño iniciativa de artistas recorre las redes .
Por otra parte nuestra Campaña fue seguida con entusiasmo por periodistas de medios locales, los que replicaron notas con la candidata local Erika López, y el mensaje de lucha por una salida de fondo, para terminar con la explotación capitalista , toda forma de opresión y por un gobierno de los trabajadores.
Repudio al asesinato de Ángel Verón
Al conocerse ayer lunes la muerte del referente del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), Ángel Verón, militantes del Frente de Izquierda en Corrientes, repudiaron las acciones de la Policía del Chaco, que llevaron a la muerte del trabajador desocupado, luego de una protesta por el “No desalojo” y en reclamo de su derecho a la vivienda y al trabajo.
La candidata a diputada para el Parlasur, Erika López, expresó que “Es la muestra del doble discurso de Capitanich y todos los políticos burgueses, por un lado hablan de Derechos Humanos, y por otro mata a golpes al que protesta, lo que hizo la policía de Capitanich, es grave, y es la muestra del plan que tienen los candidatos del ajuste para el pueblo trabajador, nos solidarizamos con los familiares de Ángel Verón y el MTD, y exigimos que se juzgue y se castigue de inmediato a todos los responsables políticos y materiales”, dijo. |