Fotografía: TN
En la recta final de la contienda electoral que este domingo 25 de octubre podría coronar al nuevo presidente del país o no, ayer dos diputadas del PRO presentaron una nueva denuncia de espionaje ilegal realizado por el Ejército, a cargo del gobierno kirchnerista.
Patricia Bullrich y Laura Alonso del PRO presentaron este lunes una denuncia judicial por espionaje ilegal ante el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Emiliano Canicoba Corral (h) y el fiscal Rodolfo Domínguez y ante los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, que por sorteo recayó en el juzgado federal N° 7 de Sebastián Casanello.
Según informaron, el listado de “espiados” les fue entregado por un ex agente de la ex SIDE. En el listado, se pueden ver los nombres de varios políticos y candidatos de la “opo”, periodistas ligados a los grandes grupos mediáticos, jueces e incluso datos de ex agentes de la SIDE. Los candidatos del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Christian Castillo y Marcelo Ramal, están incluidos en la lista.
En el informe se detalla que se realizó ”una interceptación de líneas telefónicas y almacenamiento de datos provenientes de whatsApp, mails, mensajes de texto, en los teléfonos celulares y computadoras” a quienes “mantienen posiciones críticas o independientes del gobierno nacional y se basan en cuestiones de afinidad y pertenencia política o por sus opiniones”.
La posición de la izquierda frente a un nuevo “carpetazo”
Desde el Frente de Izquierda no nos asombramos de estos carpetazos y operaciones políticas orquestadas, usuales en la política de los partidos tradicionales. A pocos días de las elecciones, esta denuncia, de confirmarse su veracidad, mostraría un sistema de espionaje extendido realizado por el gobierno.
Desde los organismos de derechos humanos independientes y organizaciones obreras y populares se denunciaron múltiples casos de espionaje durante el kirchnerismo. Algunos de los más conocidos son el famoso "Proyecto X" o la infiltración del agente Galeano durante la lucha de Lear, entre muchos otros. El primero de ellos le costó la renuncia en su momento a la ministra Nilda Garré.
Sin embargo, el “carpetazo” que difunde el macrismo, a cinco días de las elecciones, omite que el propio Mauricio Macri está procesado por escuchas ilegales y espionajes, además que de la Policía Metropolitana es ampliamente conocida por su persecución a todos los luchadores. Todos los partidos patronales están ensuciados en un mundo de espionaje y operaciones políticas. |